Revisa las noticias según año de publicación:
CM se refiere a petición de la OIT para que reforma al SEIA se someta a consulta indígena
La Organización Internacional del Trabajo recomendó a través de un informe que, antes de seguir adelante con la iniciativa legislativa, se realice una consulta indígena, tal como lo plantea el convenio 169 al cual está adscrito Chile.
CM expone sus observaciones al proyecto de ley que reforma el Código de Aguas
La Asociación Gremial fue invitada a la Comisión de Agricultura del Senado para analizar la indicación sustitutiva enviada por el Gobierno.
Interesantes reuniones marcaron la agenda de abril
Representantes del CM y de sus empresas socias se reunieron con el Jefe de la División de Recursos Naturales y Biodiversidad del Ministerio de Medio Ambiente, Juan José Donoso; el Director Nacional del SENCE, Juan Manuel Santa Cruz; y el Director de la Oficina de la OIT para el Cono Sur de América Latina, Fabio Bertranou.
Los retos y avances de la industria minera frente al cambio climático
En entrevista con Reporte Minero, el CM se refirió a las acciones ejercidas por el sector minero para enfrentar el cambio climático y los desafíos pendientes en la materia.
CM analiza resultados de estudio sobre los efectos de la exposición a gran altitud para los trabajadores de faenas mineras
Las conclusiones del estudio, encargado por la Superintendencia de Seguridad Social, fueron presentadas durante un seminario en Copiapó en el que participó el Gerente General del CM, Carlos Urenda.
APRIMIN firma convenio de cooperación con el Consejo de Competencias Mineras
El acuerdo tiene como objetivo comprometer la intención de desarrollar una Alianza que beneficie a ambas partes bajo el objetivo del CCM de alinear la oferta formativa con la demanda de la industria.
Actualidad económica y minera en Radio Agricultura
Joaquín Villarino participó en el programa Faro Economía y Empresa, oportunidad donde analizó el mercado del cobre y los avances en cuanto a inversión y aprobación de proyectos.
Industria minera realiza seminario sobre cambio climático
Diversos actores del mundo minero se reunieron en torno al seminario “Minería y Cambio Climático: ¿Hacia Dónde Vamos?”, organizado por el Consejo Minero y Sonami.
Entrevista diario La Tercera: Análisis del escenario legislativo
El Presidente Ejecutivo del CM se refirió al panorama legislativo que vive el país principalmente en materia económica y medioambiental.
Diario El Mercurio: Presidente Ejecutivo del CM se refiere a proyecto de ley que establece un royalty
La iniciativa legislativa plantea que quienes exploten recursos como el cobre y litio deberán pagar un gravamen de un 3% equivalente al valor nominal de los minerales extraídos.
Radio Pauta: Desafíos y proyecciones de la industria minera
Modernización Tributaria, reforma al SEIA y el escenario global del mercado del cobre, fueron algunos de los temas que el Presidente Ejecutivo del CM analizó en el programa radial "Pauta Bloomberg".
Industria minera organiza seminario sobre cambio climático
Como parte de las actividades de Cesco Week Santiago 2019, SONAMI, Consejo Minero y el Centro de Estudios del Cobre y la Minería están organizando el Seminario Minería y Cambio Climático: ¿Hacia dónde vamos?.
CM expone observaciones sobre Proyecto de Ley que establece compensación de royalty por explotación de cobre y litio
El Gerente General del CM expuso ante la Comisión de Minería y Energía de la Cámara de Diputados.
Reforma al Código de Aguas: la visión de los gremios
El Consejo Minero se refirió a la indicación sustitutiva para modificar el código de Aguas que presentó recientemente el Gobierno.
Reforma tributaria: Aporte de 1% a regiones e impuesto verde
El Presidente Ejecutivo del Consejo Minero, Joaquín Villarino, se refirió a la propuesta del Ministerio de Hacienda de aumentar el impuesto a las emisiones de carbono y de destinar el 1% de la inversión de grandes proyectos mineros a las regiones.
Subsecretario del Trabajo se reúne con el Consejo Minero
Fernando Arab expuso los proyectos legislativos que marcarán el trabajo del Ministerio del Trabajo y Previsión Social en 2019.
Diario Pulso: Iniciativas legislativas que marcarán el 2019
El Presidente Ejecutivo del CM, Joaquín Villarino, se refirió a los proyectos de ley que son relevantes para la industria minera y que se espera se discutan durante el año.
Radio Futuro: Inversión, incorporación de nuevas tecnologías y formación de capital humano
El Presidente Ejecutivo del Consejo Minero fue invitado al programa Mercado Futuro, donde analizó las oportunidades y desafíos actuales de la industria minera.
DF: Mineras adelantan negociaciones colectivas y bajan los bonos por término de conflicto
El Presidente Ejecutivo del Consejo Minero, Joaquín Villarino, entrega su visión sobre las negociaciones colectivas de la gran minería llevadas a cabo durante 2018.
Entrevista en diario Pulso
Inversión, proyecciones para el mercado del cobre, y desafíos en materia de legislación ambiental, son algunos de los temas que abordó el Presidente Ejecutivo del CM.
La Tercera: Cómo la inteligencia artificial e IoT están revolucionando a la industria minera
Sofía Moreno, Gerenta del Consejo de Competencias Mineras (CCM), se refirió a los desafíos y oportunidades que trae la incorporación de nuevas tecnologías a la industria.
Encuesta CM: Permisos y regulaciones siguen siendo las acciones del Estado más críticas para la industria minera
Te invitamos a revisar los resultados que arrojó la encuesta anual que realizamos durante nuestro seminario anual para identificar los principales desafíos del sector en 2019.
Diario La Segunda: Presidente Ejecutivo el CM se refiere a demora del proyecto que moderniza al SEIA
Joaquín Villarino afirmó que la tramitación de un proyecto como éste, que ha despertado amplio interés, tomará “tiempo, paciencia y gran capacidad para generar acuerdos”.
Consejo Minero expone sus observaciones al proyecto de ley sobre el uso de agua de mar para desalinización
Frente a la Comisión de Recursos Hídricos del Senado, el CM postuló la existencia de una normativa suficiente para resguardar el interés público en el uso de agua mar y planteó ciertas contraindicaciones de algunas normas propuestas.