Grupo de abogados – constitucional

Nuevo proceso constituyente

Seguimiento de la discusión constitucional.

Elaboración de un plan de trabajo para este segundo proceso que consideró cuatro ámbitos, múltiples acciones asociadas a estos aspectos, junto con la designación de responsables y plazos.

Revisión, validación y reformulación de propuesta del CM en materia constitucional: Para las disposiciones del entorno minero se reformularon algunos contenidos respecto a lo validado por el CM en el primer proceso, principalmente relacionado a las propuestas en Orden Público Económico, Medio Ambiente y Aguas, Temas Laborales y Pueblos Indígenas.

Apoyo en la elaboración de documentos de posición del sector:

Dos documentos en materia laboral (“La regulación laboral en Chile” y “Argumentario en materia de negociación colectiva por sector o Rama”) y uno sobre “Nuestras ideas para una nueva Constitución”, buscaron aportar información y formular sugerencias referidas a la minería y al entorno general de la actividad económica.

Adicionalmente el apoyo del Grupo en la elaboración de la presentación que expuso el CM en el proceso de Audiencia Pública y Participación en Diálogos Ciudadanos y en Consultas Ciudadanas fue fundamental.

Otras materias

Reforma tributaria:

Si bien gran parte de este trabajo estuvo canalizado a través de la CPC con quien mantuvimos un especial relacionamiento a través de la Comisión Tributaria de la CPC, igualmente sostuvimos reuniones con Ministerios, académicos y parlamentarios para exponer nuestros planteamientos.

Además, y en relación con esta propuesta, revisamos el Proyecto de Ley sobre Rentas Regionales y sus posibles implicancias.

Acuerdo de Colaboración Tributaria (ACT) con el SII:

Se ejecutaron las actividades del plan de trabajo acordado con el Servicio.

Otro tema central de revisión fue la dificultad asociada a la retención de devoluciones de impuestos AT 2023. Lo anterior fue expuesto en reuniones con el Director SII y el Director de Grandes Contribuyentes.

Se formó una Mesa de trabajo con la Subdirección Normativa y de Fiscalización para efectos de plantear nuestras inquietudes a la normativa complementaria (Circular).

Otra gestión importante a destacar fue la ejecución de distintos talleres en conjunto con el Servicio.

Impuestos correctivos (“verdes”):

Revisión de propuesta en coordinación con Comisiones del CM (C. de Energía y Descarbonización y C. Medio Ambiente y Agua) y levantamiento de preocupaciones que se plantearon en reuniones con el Ministerio de Hacienda.

Registro digital:

Actualización de información de impuestos de las empresas al año 2022.