La Comisión de energía y descarbonización del Consejo Minero se ha focalizado en profundizar el aporte técnico para la discusión sobre materias de su ámbito, haciendo además un seguimiento permanente y participando en el debate respecto de proyectos de ley y regulaciones de interés.
Presidenta
Verónica Cortez, Collahuasi
Vicepresidente
Francisco Danitz, Codelco
En esta página podrás conocer el trabajo realizado por la Comisión, junto con nuestros principales talleres y estudios.
Durante el 2024, la Comisión de Energía y Descarbonización trabajó en torno a las siguientes temáticas:
Análisis y seguimiento regulatorio
Descarbonización: Importantes fueron las instancias de diálogo con los ministerios de Minería y del Medio Ambiente para revisar las propuestas de planes sectoriales de mitigación del cambio climático, que son parte de la implementación de la Ley Marco de Cambio Climático.
Adicionalmente nos reunimos con directivos de ambos ministerios y con académicos del Centro de Energía de la Universidad de la Chile para conversar sobre la nueva Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC) y el aporte esperado de la minería.
Respecto a la implementación de la ley de eficiencia energética, se realizaron acciones de coordinación con el Ministerio de Energía para asegurar el envío de los reportes energéticos por parte de las empresas socias.
Fundamental fue el apoyo de la subcomisión de Regulación Eléctrica en los proyectos de ley sobre estabilización y subsidio a las tarifas eléctricas de clientes regulados, respecto de los cuales se planteó ante parlamentarios y el Ministerio de Energía la necesidad de evitar que se siga poniendo el peso del financiamiento en los clientes eléctricos libres, entre ellos las empresas mineras.
Otras regulaciones en materia eléctrica que se revisaron: proyecto de ley sobre transición energética; reglamento de potencia; servicios complementarios; plan de expansión de la transmisión; pequeños medios de generación distribuida (PMGD); y estrategia de flexibilidad del sistema eléctrico.
Análisis de temas de interés
Se destacan las buenas prácticas y experiencias que compartieron las compañías sobre iniciativas de descarbonización y exposiciones sobre sobre iniciativas de camiones de extracción (CAEX) de bajas emisiones, uso de hidrógeno verde y combustibles sintéticos.
En materia de cálculo de emisiones de alcance 3, hubo reuniones con Alta Ley para revisar los avances a la guía metodológica y participamos en un seminario sobre esta materia. Respecto de la Plataforma Renova del Coordinador Eléctrico Nacional, se mantuvo el seguimiento al uso de la herramienta por parte de las empresas socias.
Reformas estructurales al sistema eléctrico: Seguimiento al avance del estudio encargado por el Coordinador Eléctrico Nacional (CEN) sobre reformas estructurales al mercado mayorista.
Productos o proyectos
Elaboración de minutas que plantearon la posición del CM en distintas materias. En descarbonización se destacan las observaciones a los planes de mitigación del cambio climático de los ministerios de Minería y Energía y, en materia de regulación eléctrica, se elaboraron argumentos fuerza para reuniones con el Ministerio de Energía sobre regulación de PMGD y subsidio eléctrico.
Presentación de observaciones a procedimiento interno de retiro anticipado de unidades generadoras del sistema eléctrico (basado en estudio de Inodú), en calidad de contraparte de las autoridades y del CEN.
Registro digital
Actualización de metas de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero de empresas socias del CM.
Relacionamiento con autoridades
Coordinador Eléctrico Nacional (CEN): Con quien revisamos la Norma Técnica sobre Seguridad y Calidad de Servicio (NTSyCS); la regulación de PMGD; retiro de centrales térmicas, estudio de mercado mayorista y proyecciones de demanda de clientes libres.
Ministerio de Energía: importante relacionamiento para transmitir nuestras posturas y planteamientos frente a los temas de subsidio eléctrico y PMGD. También tuvimos reuniones con la Comisión Nacional de Energía para ver la regulación de PMGD.
Respecto de otros ministerios, con Minería y Medio Ambiente mantuvimos reuniones por los planes de mitigación sectorial. Con el Ministerio de Economía analizamos la posibilidad de suscribir un acuerdo sobre descarbonización e innovación.
Relacionamiento con terceros
Se destaca la coordinación permanente entre la subcomisión Regulatoria Eléctrica y ACENOR y; comité de seguimiento de los estudios de valorización de la transmisión, a cargo de la CNE y la Mesa para estudiar alternativa de ampliación del subsidio eléctrico, coordinada por el Ministerio de Energía.
ICMM: Seguimiento del trabajo sobre emisiones de alcance 3 y de la iniciativa de CAEX de bajas emisiones.
ICA: Presentación en panel de seminario sobe emisiones GEI de Alcance 3 organizado por Alta Ley, ICA e ICMM.
METAS DE REDUCCIÓN DE EMISIONES
Metas de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero de las empresas de la gran minería asociadas al Consejo Minero. Actualizado al 30 de enero de 2025.