La Comisión de capital humano del Consejo Minero tiene como foco principal abordar temas vinculados a relaciones laborales, seguridad y salud en el trabajo, formación y capacitación.

Presidente
vacante

Vicepresidenta
Meike Holzhauer, BHP

En esta página podrás conocer el trabajo realizado por la Comisión, publicado en nuestro último reporte anual, y los principales talleres y estudios realizados en 2024.

Desde el 2017, esta Comisión ha puesto a disposición pública el Calendario de Negociaciones Colectivas de las empresas de la gran minería, puedes revisarlo y descargarlo más abajo.

Al final de esta página encontrarás la Plataforma de Empleo, donde damos a conocer la oferta formativa y las oportunidades de trabajo que tiene el sitio web Con tu talento de Compromiso Minero.

Durante el 2024, la Comisión de capital humano trabajó en torno a las siguientes temáticas:

Análisis y seguimiento regulatorio

Proyecto de ley que modifica el Código del Trabajo con el objeto de perfeccionar la regulación del principio de igualdad de las remuneraciones entre hombres y mujeres: Seguimiento y revisión del proyecto. En particular se trabajó en propuestas para mejorar las dificultades detectadas en las indicaciones del ejecutivo.

Ley Karin: Seguimiento a su tramitación legislativa en su última etapa y realización de un taller interno para abordar las exigencias contenidas en su implementación.

Jornadas excepcionales: Revisión y análisis de normativa complementaria de la ley sobre reducción de jornada laboral (dictámenes, reglamentos y orden de servicio) respecto de los cuales planteamos inquietudes a las autoridades laborales, además de una solicitud formal de aclaración a la Dirección del Trabajo en conjunto con SONAMI, APRIMIN y CTMIN, respecto del dictamen que se refiere a las causales de exclusión de la limitación de la jornada de trabajo.

Convenios Internacionales: La implementación de los convenios N° 176 sobre seguridad y salud en las minas y N° 190, sobre violencia y acoso, se canalizó, principalmente, en el trabajo de la Comisión Sectorial Minera del Consejo Superior Laboral. En particular, respecto del Convenio 176, participamos en el proceso de elaboración de la Política Nacional de Seguridad y Salud en Minería (aún en curso) y respecto de la de las propuestas de Coordinadora de Trabajadores de la Minería para una agenda corta en esta materia.

Análisis de temas de interés 

Destacadas fueron las exposiciones de las compañías quienes durante el año compartieron sus buenas prácticas y experiencias en materia de diversidad, equidad e inclusión. Lo mismo ocurrió en la subcomisión de Salud Ocupacional respecto del tema de enfermedades de salud mental.

Negociación supra-empresa: Ajustes a documento interno sobre esta materia que ratifica nuestra posición contraria a esa idea.

Productos o proyectos

En materia de seguridad y salud en el trabajo se destaca: taller del CM, que buscó reforzar las acciones internas para mantener esta temática como foco prioritario del CM. En esta instancia expositores externos, como los representantes de las empresas socias compartieron sus experiencias y visiones en un espacio de colaboración y confianza en estas materias.

Revisión de las principales conclusiones del Informe del Consejo Internacional de Minería y Metales. (ICMM por su sigla en inglés) sobre desempeño en seguridad laboral (Safety Performance Report).

Diagnóstico que expuso la Mutual de la Cámara Chilena de la Construcción (CCHC) sobre desempeño de la industria minera en estas materias.

Minutas breves sobre temas relevantes: Observaciones del CM respecto del dictamen N° 84/4 sobre exclusión de limitación de jornada, decreto N° 48, reglamento de jornadas excepcionales y nueva orden de servicio 1388-16/20224 que sistematiza y actualiza los procedimientos de autorización y renovación de sistemas de distribución de los días de trabajo y descanso y a dictamen 497/21 y al reglamento de la ley Karin que hicimos con otros gremios a través de la CPC.

Consejo de Competencias Mineras (CCM): Participación de las empresas socias en diversas instancias del CCM.

Relacionamiento con Autoridades

Ministra, Subsecretario y Director del Trabajo, a quienes trasmitimos nuestras inquietudes, preocupaciones y solicitudes concretas (aclaración) asociadas a la implementación de la ley de 40 horas.

Relacionamiento con terceros

Consejo Superior Laboral de la Comisión Sectorial Minera: Se revisó la implementación del Convenio de la OIT sobre la violencia y el acoso en el trabajo, ley Karin y se analizó y discutió sobre los dictámenes de ley de 40 Horas. En particular respecto del dictamen sobre exenciones la limitación de jornada de trabajo se plantearon comentarios. Además, se presentaron los avances y desafíos del CM en seguridad y salud minera.

Participación permanente en Comisión laboral de la CPC y Mesa Mujer y Minería coordinada por los Ministerios de Minería y de la Mujer en donde se abordaron importantes temáticas que formaron parte del plan del trabajo de la Comisión.

Calendario de negociaciones colectivas de las empresas socias del Consejo Minero

El listado incluye la fecha de vencimiento del contrato colectivo vigente, sin registrar negociaciones ni eventuales huelgas en proceso.

¡Te invitamos a conocer el portal Con tu talento! El sitio de Compromiso Minero que reúne los programas formativos relacionados a la industria, ofertas laborales y programas educativos.