Criterios de Sustentabilidad
Objetivo
Desde 2022, AMSA ha aplicado criterios de sustentabilidad para evaluar ofertas de contratos por un valor superior a 10 millones de dólares. Se otorgan puntajes más altos a las empresas con estrategias y objetivos claros de reducción de emisiones de carbono, una gobernanza sólida, contratación local y diversidad e inclusión.
Descripción
La empresa lanzó la nueva guía de aplicación de criterios de sustentabilidad para licitaciones del Grupo Minero, consolidando los lineamientos en materia de eficiencia energética, precio interno del carbono y evaluación de desempeño sustentable.
Por otra parte, atendiendo los riesgos y oportunidades relacionados con el clima que han impactado su cadena de suministro, y la creciente gravedad de las marejadas, que han retrasado la entrega de algunos recursos clave, se decidió fortalecer su resiliencia aumentando la capacidad de almacenamiento y revisando algunas de las estrategias de la cadena de suministro, particularmente para diésel y ácido sulfúrico. En 2023 se realizó una radiografía de riesgo a más de 2.500 proveedores (casi el 70%) según el tipo de industria y ubicación geográfica de cada uno.
Acorde a sus resultados, se invitó a aquellos proveedores con un riesgo de sustentabilidad “alto” o “muy alto” a completar una evaluación de 360° sobre categorías como agua, biodiversidad, contaminación local, materiales, productos y residuos químicos, seguridad, consumo de energía, emisiones de GEI, diversidad e inclusión y corrupción. Como parte de la estrategia y antes de compartir cualquier objetivo de cumplimiento con los proveedores, la empresa se acercó a organizaciones empresariales en las regiones de Coquimbo y Antofagasta, como la Asociación de Industriales de Antofagasta y el Sistema de Calificación de Proveedores, para evaluar la viabilidad de sus programas, particularmente a nivel regional.
Resultados
Herramientas:
• Talleres de formación para explicar la relevancia de la sustentabilidad a través de la formación y desarrollo de habilidades.
• Aprende En Red: plataforma de aprendizaje digital donde proveedores locales pueden acceder a capacitaciones en temas generales y específicos de la empresa para potenciar sus habilidades al participar en licitaciones.
• Ruedas de negocios para conectar oferta y demanda entre nuestro Grupo Minero y potenciales proveedores.
• Foros para presentar las iniciativas del Grupo y oportunidades de mejora para proveedores.
• Programa regional de desarrollo Proveedores para un Futuro Mejor.
Título
Criterios de Sustentabilidad
Empresa
Antofagasta Minerals
Categoría
Desarrollo Productivo
Ubicación
Operaciones Antofagasta Minerals
Periodo de vigencia y/o ejecución
2022 a la fecha
Beneficiario
Proveedores de Antofagasta Minerals