Planta de Procesamiento de Productos del Mar Punta Frodden
Objetivo
Rehabilitación, puesta en marcha y certificación de una planta de elaboración para recursos del mar en la ciudad de Caldera, Región de Atacama, como una forma de contribuir a reactivar la pesca artesanal de la zona, mejorar los ingresos de proveedores pescadores y buzos mariscadores locales al vincularlos a cadenas de elaboración de productos semielaborados y elaborados, acceder directamente a nichos de mercado y generar oportunidades laborales la gente del territorio.
Descripción
A través de una alianza entre Minera Candelaria, Fundación Lundin y el STI de Buzos Mariscadores y Artesanales del Mar de Caldera (Punta Frodden), a la que posteriormente se sumó la ONG Simón de Cirene, se ha impulsado desde 2018 la rehabilitación, puesta en marcha, prueba de modelo operacional, certificación, desarrollo de modelo de negocios y sostenibilidad de una planta de elaboración para recursos del mar en la ciudad de Caldera. Para ello, se analizó inicialmente la oferta disponible de materia prima acuícola-pesquera en Caldera y lugares aledaños, incluyendo la estacionalidad por restricciones normativas, ambientales o naturales. También se consultó con potenciales clientes sobre la demanda por productos del mar, precios, volúmenes, periodicidad, formato y certificaciones de calidad requeridas. Paralelamente, se iniciaron acciones para ajustar los procesos de una planta pre-existente, propiedad del Sindicato de Buzos Mariscadores y Artesanales del Mar de Caldera, entidad integrada por 15 socios y de tradición en la pesca artesanal local, a las exigencias de certificación bajo normas del Programa de Aseguramiento de Calidad (PAC) del Servicio Nacional de Pesca, considerando gestión, inversiones, insumos, prácticas y capacidades. En función de ello se llevó a cabo el reacondicionamiento de la infraestructura y definición de ámbitos críticos para el proyecto a partir de un plan de acción que consideró materias organizacionales, financieras, tributarias, operacionales, pesqueras, legales, laborales y de administración y gestión, abordadas a través de asistencia técnica y actividades de entrenamiento para la directiva de la organización y sus empleados a cargo de un equipo consultor especializado.
La iniciativa fue concebida bajo una mirada ecosistémica de la pesca artesanal de Caldera, plasmando en el modelo de negocios su rol articulador para el desarrollo local como poder de compra y prestación de servicios inspirado en comercio justo y sostenibilidad, y el acceso a exigentes clientes nacionales e internacionales basado en la inocuidad y oferta diversificada.
Resultados
2020 (may) – 2021 (nov)
Producción: 28 ton
Ingresos por ventas: $235 millones
Certificaciones PAC*: 2
Clientes mayoristas: 88
Compras de servicios locales: $28 millones
Cofinanciamiento del STI: 59% (aporte de $206 millones)
Proveedores locales pesca artesanal: 58
Abastecimiento local pesca artesanal: 19 ton
Compras locales a pesca artesanal: $43 millones
Servicios de maquila pesca artesanal: 10 ton
Administración: 100% ejercida por el STI (con asesoría)
Empleos generados: 52 (promedio anual)
(*) Programas de Aseguramiento de Calidad validados por el Servicio Nacional de Pesca.
Título
Planta de Procesamiento de Productos del Mar Punta Frodden
Empresa
Minera Candelaria – Lundin Mining
Categoría
Desarrollo Productivo
Ubicación
Caldera, Región de Atacama
Periodo de vigencia y/o ejecución
En ejecución (2018 – 2022)
Alianzas:
- Sindicato de Trabajadores Independientes de Buzos Mariscadores y Artesanales del Mar de Caldera
- Fundación Lundin
- ONG Simón de Cirene
Beneficiarios:
Pescadores artesanales y buzos mariscadores de Caldera, la Región de Atacama y zonas aledañas
Instituciones participantes
AEG Sustainability & Supply Chain Equity
Links: