Primer Manual de Biodiversidad de Andacollo
Objetivo
Poner en valor la biodiversidad endémica de Andacollo.
Descripción
Andacollo es una comuna ubicada en la Región de Coquimbo y, además de ser conocida por su religiosidad y larga tradición minera, es una de las zonas de Chile con mayor biodiversidad y en la que parte importante de su flora y fauna tiene la particularidad de ser endémica.
Buscando poner en valor la riqueza natural de esta localidad, Teck -que está presente en la zona a través de su operación de cobre Carmen de Andacollo- impulsó una investigación científica que permitió construir el primer Manual de Biodiversidad de Andacollo. Una iniciativa voluntaria enmarcada en el compromiso de la compañía de proteger el inmenso valor del patrimonio ambiental del territorio donde opera.
La compañía minera canadiense ha declarado contribuir con el desafío global de enfrentar la pérdida de biodiversidad, alineado también con el propósito de Teck de convertirse en una empresa minera positiva para la naturaleza para el 2030. Y este documento “este es un trabajo nace bajo la inquietud sobre cómo podíamos dejar información científica y que fuera un aporte, un legado para Andacollo” según explica Angélica Cabrera, gerenta general de Teck Carmen de Andacollo.
La operación Teck Carmen de Andacollo recopiló una gran cantidad de información científica para elaborar el primer Manual de Biodiversidad de la comuna, una guía de la flora y fauna que tiene como objetivo ser un aporte al conocimiento y valoración de la ciudadanía hacia sus recursos naturales.
Contiene 108 páginas y está dividido en diferentes secciones, cuyo recorrido didáctico comienza con los reptiles y anfibios, pasando a través de fotografías de mamíferos y aves, terminado con la flora y vegetación presentes en la comuna. Destaca el lenguaje claro y accesible a lo largo de la publicación. Cuenta con una página web interactiva donde las personas pueden, además, descargar el libro de manera gratuita.
Este material se encuentra disponible en bibliotecas públicas de la región y establecimientos educacionales de Andacollo.
Resultados
La comunidad de Andacollo y en general de Coquimbo cuentan con un nuevo documento académico científico que contribuye a la conservación del medio ambiente y ha contribuido al sentimiento de orgullo por esta significativa herencia, como un legado para las generaciones actuales y futuras.
Para el lanzamiento realizado en Andacollo y La Serena se organizó el concurso de dibujo y fotografía alusiva “Colorea la biodiversidad de Andacollo”. Más de 200 niños y niñas participaron en tres categorías: Semillitas (de 3 a 6 años), Yaca (de 7 a 10 años) y Guayacán (de 11 a 17 años) y cuya premiación fue un evento familiar logrando para Teck el objetivo de contribuir a crear conciencia sobre el respeto y cuidado de la biodiversidad de Andacollo.
Título
Trabajo comunitario para la creación del Área de Conservación del Salar De Alconcha
Empresa
Teck
Categoría
Relacionamiento y Diálogo
Ubicación
Salar de Alconcha, Comuna de Ollagüe, Región de Antofagasta
Periodo de vigencia y/o ejecución
2019 a la fecha
Beneficiario
Pueblo quechua local, comunidad nacional, científica, entre otros