Fondo Ambiental

Published On: Febrero 5, 2025Categories: Cuidado del Medio Ambiente, Plataforma SocialTags: ,

Objetivo

Apoyar iniciativas relacionadas con educación ambiental, conservación de recursos naturales e innovación ambiental.

Descripción

Entre los proyectos destacados se encuentra la creación del primer banco de semillas de plantas ancestrales, liderado por la Asociación Indígena Lickan Hampitur en nueve comunidades del Alto El Loa y Calama. Este proyecto incorporó un procedimiento científico para el rescate, envasado y conservación de 10 de las 345 variedades de semillas existentes en la comuna.

Otra iniciativa significativa se llevó a cabo en el pueblo de Ayquina, donde se plantaron 71 árboles —pimientos y algarrobos— en la avenida principal. Con este proyecto, se alcanzó un total de 200 especies plantadas, todas con su respectivo sistema de riego y el compromiso de 54 familias para su cuidado.

También destaca la Escuela de Ciencias del Mar, impulsada por la Comunidad Los Chinos de Tocopilla. Más de 100 niños y niñas de diversas caletas de la zona participaron en talleres que, durante tres meses, les permitieron aprender, descubrir y documentar la biodiversidad del ecosistema desértico, con especies como el pingüino de Humboldt, murciélagos, cangrejos y locos.

Resultados

Durante 2022 se concretaron 13 proyectos.

Título
Fondo Ambiental

Empresa
El Abra – Freeport McMoRan

Categoría
Cuidado del Medio Ambiente

Ubicación
Comunas de Calama, Ollagüe y Tocopilla.

Periodo de vigencia y / o ejecución
Anual

Artículos Relacionados