Apoyo a Juegos Panamericanos y parapanamericanos
Objetivo
En línea con los valores y la promoción de la participación comunitaria en actividades deportivas, Antofagasta Minerals patrocinó los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos 2023, que se realizaron por primera vez en Chile.
Este es uno de los eventos deportivos internacionales multidisciplinarios más importantes, donde participan deportistas de todo el continente americano, solo superado por los Juegos Olímpicos
Descripción
En una iniciativa para acercar la minería a la gente, se transportó un camión minero CAEX a Santiago que se exhibió en las afueras del Estadio Nacional durante todo este evento deportivo.
El vehículo puede transportar hasta 220 toneladas, lo que equivale a dos aviones Boeing con 140 pasajeros. El Grupo Minero tiene alrededor de 190 camiones de transporte en funcionamiento, cada uno con capacidad para transportar entre 220 y 360 toneladas de material.
Resultados
La compañía suministró las 3.000 medallas con que se premió a los ganadores de los tres primeros lugares de las distintas pruebas deportivas. Cada una de ellas fue fabricada con un núcleo sólido de cobre extraído de sus minas, elemento clave de la identidad chilena. Las medallas fueron entregadas al comité organizador en Centinela en agosto.
Como patrocinador de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos, Antofagasta Minerals tuvo la oportunidad de llevar la antorcha panamericana a Antucoya y a María Elena, en la región de Antofagasta, así como a Los Pelambres y la localidad de Salamanca en la región de Coquimbo. Estas actividades se convirtieron en un hito en las localidades y en las empresas de la minera.
Los Pelambres donó más de 150 árboles nativos de la provincia de Choapa para sembrarlos en la Villa Panamericana, en Santiago, que tras la finalización de los Juegos se está transformando en una zona residencial.
Título
Apoyo a Juegos Panamericanos y parapanamericanos
Empresa
Antofagasta Minerals
Categoría
Calidad de Vida
Ubicación
Región de Antofagasta