Alianza público-privada permite llevar agua superficial al río Copiapó en sector del Parque Kaukari

Published On: Febrero 23, 2025Categories: Calidad de VidaTags: ,

Objetivo

La buena noticia se da en el contexto de las iniciativas que Minera Candelaria tiene planificadas para reducir su huella de carbono, donde el contrato de abastecimiento de energía eléctrica que tiene con la empresa AES Andes, vigente hasta 2035, es gravitante.

Descripción

A mediados de 2024, Minera Candelaria se certificó que durante el año 2023 fue abastecida en un 100% con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.

Esto ocurre una vez que el Coordinador Eléctrico Nacional (CEN) acreditara dicho abastecimiento, en la plataforma RENOVA, que es el Registro Nacional de Trazabilidad de Energías Renovables del CEN, que permite contar con un reporte único y completo para contabilizar todas las energías renovables que se generan y consumen en el país.

El compromiso de Minera Candelaria con la Estrategia de Descarbonización de la compañía, así como el uso y consumo eficiente de la energía se refleja, además, en otras iniciativas concretas tales como la Política Energética y el Sistema de Gestión de Energía (SGE), certificado bajo la norma internacional ISO 50.001-2018.

Resultados

En la actualidad, el equipo de la compañía trabaja para acreditar nuevamente el 100% de energía proveniente de fuentes renovables para 2024 y 2025.

Título
Alianza público-privada permite llevar agua superficial al río Copiapó en sector del Parque Kaukari

Empresa
Lundin Mining

Categoría
Calidad de Vida

Ubicación
Región de Atacama

Periodo de vigencia y/o ejecución
2020 a la fecha

Instituciones participantes
Junta de Vigilancia del Río Copiapó (JVRC)
Minera Candelaria
Comunidad de Aguas Subterráneas (CASUB)
Municipalidad de Copiapó

Artículos Relacionados