Compañía:
Minera Centinela.

Como parte del esfuerzo por asegurar su crecimiento futuro de forma más eficiente, Antofagasta Minerals creó en julio de 2014 Minera Centinela, la cual es el fruto de la integración de las mineras El Tesoro y Esperanza. Utiliza sólo agua de mar en sus procesos. Desde del 2022, toda la energía que requiere proviene de fuentes renovables.

Minera Centinela se ubica en la región de Antofagasta, en la comuna de Sierra Gorda, a 180 kilómetros de Antofagasta.

En 2018 puso en marcha los proyectos Oxido Encuentro y Planta de Molibdeno, los que aportan a la productividad de la compañía. En 2022, entró en operación el rajo Esperanza Sur que cuenta con una flota de camiones y perforadoras, ambos autónomos.

En 2024 se inició la construcción del proyecto Nueva Centinela, el cual incluye una segunda línea de molienda que aumentará la producción de esta operación en 170.000. El proyecto, que requiere una inversión de US$4.400 millones, debería estar operando en 2027.

Año de inicio de operación:
2014.

Producción 2024:

  • 800 toneladas de concentrados de cobre
  • 102.200 toneladas de cátodos de cobre
  • 400 toneladas de molibdeno
  • 133.200 onzas de oro

Productos: cátodos y concentrados de cobre; molibdeno y oro.

Propiedad:
Antofagasta Minerals (70%) y Marubeni Copper Holdings Limited (30%).

CENTINELA

Como parte del esfuerzo por asegurar su crecimiento futuro de forma más eficiente, Antofagasta Minerals creó en julio de 2014 Minera Centinela, la cual es el fruto de la integración de las mineras El Tesoro y Esperanza. Utiliza sólo agua de mar en sus procesos. Desde del 2022, toda la energía que requiere proviene de fuentes renovables.

Contacto Antofagasta Minerals
Av. Apoquindo 4001, Piso 18, Las Condes, Santiago, Chile.
Teléfono: 56-2-27987000
Página web: http://www.aminerals.cl
X: @aminerals
Facebook: AntofagastaMinerals
YouTube: AntofagastaMinerals
Instagram: antofagasta_minerals