Un positivo balance hace Joaquín Villarino, presidente ejecutivo del Consejo Minero, al encuentro sostenido el viernes pasado en el Hotel Antofagasta, en donde las grandes empresas se juntaron con autoridades locales y regionales, como también del mundo académico y gremial.

“La convocatoria fue extraordinaria y la conversación en torno a los desafíos de la región se desarrolló en un clima muy constructivo, con altura de miras y espíritu colaborativo”, destaca Villarino, en entrevista con El Mercurio de Antofagasta.

“A mi juicio, se ratificó un acuerdo transversal: el país y la región necesitan más minería y, especialmente, estamos frente a una oportunidad histórica con el desarrollo de la actividad”, plantea el representante del Consejo Minero. En ese sentido, afirma que, “si bien el sector cumple con muchos de sus compromisos, está llamado a hacerlo aún mejor”. Por esto, recalca que “el gran objetivo está claro: más y mejor minería para contribuir a la calidad de vida de todos quienes viven en la región”.

Además, explica que la reunión corroboró que la Estrategia Regional Minera (EMRA) “es la herramienta y el paraguas bajo el cual las compañías y la región deben trabajar, para implementar una serie de iniciativas que permitan desarrollar a Antofagasta y cada una de sus comunas con un objetivo claro, el bienestar de sus habitantes. Es necesario un trabajo colaborativo y transversal para ejecutar eficazmente los acuerdos de la EMRA”. 

En ese sentido, Villarino considera que, con acciones como el encuentro sostenido esta semana, “que son parte de la agenda permanente del Consejo, buscamos profundizar un espíritu de colaboración para el desarrollo de proyectos que han sido priorizados por la región y que, entendemos, realizados conjuntamente, tendrán mayor impacto y en un plazo más breve”.

Puedes revisar la entrevista completa a continuación.