Fondo Agrícola de Desarrollo Rural
Objetivo
Fondo para iniciativas que buscan estimular y fortalecer el proceso de producción y/o comercialización de productos agrícolas y pecuarios, de las comunas de Calama y Ollagüe, incluidas, principalmente, las comunidades de Alto El Loa.
Descripción
En su segunda versión, el Fondo Agrícola de Desarrollo Rural de Minera El Abra, ejecutado por la Fundación La Semilla, apoyó 32 proyectos —29 individuales y tres asociativos— orientados a estimular y fortalecer la producción y/o comercialización de productos agrícolas y pecuarios en las comunas de Calama y Ollagüe, con un enfoque especial en las comunidades de Alto El Loa.
En su edición 2023, el Fondo mantuvo tres líneas de postulación: mejora de los procesos productivos, innovación y tecnología, y desarrollo empresarial. Estas categorías abarcan tanto proyectos en etapa inicial como aquellos con producción comercial o de autoconsumo.
Este fondo es concursable y de cofinanciamiento, con aportes de hasta $2 millones para iniciativas individuales y hasta $5 millones para cooperativas, asociaciones y organizaciones de pequeños productores agrícolas y pecuarios. Además, el programa incluye asistencia técnica especializada de un equipo de profesionales, complementada con el apoyo económico para desarrollar proyectos como la mejora del riego tecnificado en predios, la optimización de espacios para forraje y manejo reproductivo de animales, la implementación de técnicas de cultivo agroecológico, la compra de maquinaria, el uso de semillas endémicas y la optimización de invernaderos, entre otros.
Resultados
Entre los proyectos más destacados del Fondo Agrícola, se encuentra el adjudicado por la Asociación de Mujeres Atacameñas de Toconce Ninches Lickau Cota, que les permitirá plantar 200 árboles frutales dentro de las 134 hectáreas del sector de Puntas Negras, concretando un sueño anhelado por mucho tiempo.
Título
Fondo Agrícola de Desarrollo Rural
Empresa
El Abra – Freeport McMoRan
Categoría
Desarrollo Productivo
Ubicación
Comunas de Calama y Ollagüe, incluidas, principalmente, las comunidades de Alto El Loa
Periodo de vigencia y / o ejecución
Anual
Beneficiarios
Comunidades de Alto el Loa, principalmente