Santuario de la Naturaleza de Cruz Grande
Objetivo
Protección de los objetos de conservación relevantes mediante la preservación de su hábitat, de manera de permitir la evolución natural de los ecosistemas y las interacciones ecológicas entre las diversas especies que los componen, permitiendo pasar de 0,37% a un 2,5% de áreas protegidas en la Región de Coquimbo.
Lo anterior va en línea directa con la conservación de los objetos asociados a la componente flora, específicamente con lo referido a la especie endémica lucumillo. Actualmente se mantiene el proceso de viverización de especies y a la espera de la resolución por parte del Ministerio de Medio Ambiente para poder elaborar el plan de manejo de la zona.
Descripción
En base al plan de recuperación de especies enlazado con la Ley del Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas, y en línea con el objetivo estratégico del Ministerio del Medio Ambiente (MMA), el 01 de septiembre de 2023, el consejo de Ministros de la Sustentabilidad y Cambio Climático aprobó de manera unánime el Santuario de la Naturaleza de Cruz Grande, área de Protección Privada presentada por CMP en enero 2020 al Ministerio de Medio Ambiente. Esta propuesta cubre 487 hectáreas.
Resultados
Ha permitido la evolución natural de los ecosistemas y las interacciones ecológicas entre las diversas especies que los componen, permitiendo pasar de 0,37% a un 2,5% de áreas protegidas en la Región de Coquimbo.
Título
Santuario de la Naturaleza de Cruz Grande
Empresa
CMP
Categoría
Cuidado del Medio Ambiente
Ubicación
Comuna de La Higuera, Región de Coquimbo
Periodo de vigencia y/o ejecución
Septiembre 2023 a la fecha
Instituciones participantes
Ministerio del Medio Ambiente