Matriz eléctrica de Codelco descarbonizada al 70%
Objetivo
La Corporación firmó una modificación del contrato suscrito en 2007 con Engie, que le permitirá reemplazar el suministro de electricidad a carbón por uno de energía renovable.
La suscripción de este acuerdo viene a reforzar la estrategia de Codelco de migrar hacia una matriz de suministro de energías limpias, proceso que se inició en 2018, a través de la suscripción de un contrato de descarbonizado para la División Chuquicamata.
Descripción
Codelco y Engie anunciaron la modificación del contrato de compraventa de electricidad suscrito el 2007 entre Codelco y la filial de Engie, Central Termoeléctrica Andina SpA (CTA), con el que la cuprífera aseguró una matriz energética 100% limpia para 2030, de acuerdo a lo comprometido en sus metas de desarrollo sustentable.
Resultados
El acuerdo implica la modificación del contrato de 1.000 gigawatts al año (GWh/año) y que, actualmente, suministra de energía eléctrica a la División Gabriela Mistral y a una parte de Chuquicamata y cuya vigencia es hasta 2032. Entre otros cambios, el acuerdo establece que, a partir del 1 de enero de 2026, Codelco podrá reemplazar el suministro basado en carbón de CTA por un suministro renovable.
Con este acuerdo con Engie, la estatal descarbonizará 100% de sus contratos de energía antes de la fecha comprometida de 2030.
Título
Matriz eléctrica de Codelco descarbonizada al 70%
Empresa
Codelco
Categoría
Cuidado del Medio Ambiente
Instituciones participantes
Engie
Link: en caso de ser una iniciativa que tenga sitio web
https://www.codelco.com/prensa/2024/codelco-asegura-100-de-suministro-de-energia-renovable-para-2030