Formación para nuevos usos de desechos textiles en Tarapacá
Objetivo
Generar conciencia y promover prácticas sostenibles en beneficio del medio ambiente y las comunidades locales.
Descripción
Runway Fashion Design (RFD), apoyado por Corfo y Teck Quebrada Blanca, las mujeres que integran los talleres Mujeres Costeras y Confecciones Caramucho cuentan con nuevas herramientas y capacidades para continuar emprendiendo en el diseño textil desde una perspectiva de economía circular.
Este programa de formación tiene como objetivo fortalecer las industrias creativas en la región de Tarapacá y en todo Chile, con un enfoque en la sostenibilidad y el impacto positivo del trabajo de diseño y la artesanía de moda. Durante cuatro meses, 42 personas participaron en este proyecto, recibiendo capacitación, acompañamiento y curatoría a través de talleres de alta costura, marketing y ventas, y vinculándose con diseñadores de moda.
El éxito de esta primera versión del RFD impulsó la generación de un nuevo proyecto en esta línea: Impacta Sostenible, iniciativa fruto del proyecto Viraliza Formación de Innova Global, que también es apoyado por Corfo junto al auspicio de Teck, la cual capacita a 55 beneficiarias de la región durante seis meses, quienes reciben herramientas teórica-prácticas para emprendedores en materia de sostenibilidad, cambio climático, economía circular, modelos de negocios sostenibles, normativas ambientales y financiamiento sostenible y ODS.
Para Teck, apoyar instancias formativas como el programa RFD Impacta Sostenible contribuye no sólo a impulsar acciones para mitigar el problema ambiental debido a los residuos textiles y, sino que también a potenciar el talento y emprendimiento local, ya que artesanos y artesanas recibirán herramientas de diseño, alta costura y comercialización, principalmente mujeres de las comunidades que podrán emprender en el mercado de la moda.
Resultados
Las diseñadoras, además de crear piezas únicas, dan una segunda vida a desechos textiles y aportan a la reducción de la contaminación.
En abril de 2024, el Desfile de Moda Circular y Sostenible de estándar internacional realizado en Playa Cavancha de Iquique atrajo las miradas del público y del panel de jueces de renombre internacional entre ellos de la diseñadora española Ághata Ruiz de la Prada. En esta pasarela, las diseñadoras y artesanas de distintas comunidades de la región mostraron sus creaciones de vestuario de alta costura, prendas únicas y sustentables confeccionadas utilizando como insumo más de 250 kilos de textiles desechados en el vertedero de Alto Hospicio.
El proceso formativo concluyó con el primer Congreso Internacional de Moda y Artesanía Circular y Sostenible, realizado en la Universidad Arturo Prat. Cuyo hito principal fue el evento de moda donde la dupla compuesta por la diseñadora Fabiola Aillón y la artesana aymara Laura Chacama obtuvieron el primer lugar por su colección ‘Warmi Pacha’, la cual presentaron en el Andes Fashion Week, cumbre del diseño en Sudamérica.
Título
Formación para nuevos usos de desechos textiles en Tarapacá
Empresa
Teck
Categoría
Cuidado del Medio Ambiente
Ubicación
Región de Tarapacá
Periodo de vigencia y/o ejecución
2024
Instituciones participantes
Innova Global co-financiada por Corfo y Teck Quebrada Blanca
Link