“La actividad minera es indispensable para un mundo sostenible”, señala Joaquín Villarino, Presidente Ejecutivo del CM en una columna publicada en diversos medios. “Lo anterior es una gran oportunidad para Chile y, a la vez, un desafío desde varias perspectivas, ambiental, por cierto, pero también regulatorio y, de manera especial, desde la perspectiva laboral. Sobre esta última, las proyecciones nos imponen un sentido de urgencia, especialmente si consideramos que se necesitarán más de 34 mil nuevos mineros y mineras para 2032, según el último estudio de la Alianza CCM-Eleva”, agregó.

“Frente a esta realidad, es fundamental que intensifiquemos los esfuerzos para atraer más mujeres a la industria minera; su incorporación ya ha permitido dotar de una mayor diversidad de miradas a las operaciones, así como de experiencias, trayectorias y habilidades, que han enriquecido y contribuido a mejorar nuestra forma de hacer las cosas”, destacó.

Puedes revisar algunas publicaciones a continuación:

El Mercurio de Antofagasta

El Diario de Atacama

El Mercurio de Calama