Algunas tendencias de la industria minera en el mundo:

  • El crecimiento de la población y la rapidez con que se han desarrollado las ciudades en China y otros países asiáticos han creado una demanda de minerales y metales sin precedentes. Por ejemplo, el crecimiento de la demanda de cobre per capita en China tuvo una fuerte aceleración cuando el país alcanzó un 30% de población urbana. Cuando en un país el ingreso per cápita alcanza los 5.000 a 10.000 dólares al año, la demanda por metales aumenta notablemente.
  • La disponibilidad geológica de metales sigue siendo alta. Nuevas tecnologías, como aquellas que permiten procesar minerales de menor ley, están ayudando a que nuevos yacimientos entren en producción.
  • En la minería metálica predominan el hierro, el cobre y el oro. Estos tres metales conforman el 68% del valor total de la producción metálica, y el 84% de los proyectos futuros se concentra en estos tres metales más el níquel.
  • Los centros de la actividad minera están cambiando desde países desarrollados a países en desarrollo. América Latina y América del Norte son las regiones más atractivas para exploración (26% cada una), mientras África atrae el 15% de la inversión global en exploración. El 10% de la producción actual y el 15% de la inversión minera se encuentran en África.

Fuente: International Council on Mining and Metals (ICMM)