La gran minería, representada por el Consejo Minero, y Desafío Levantemos Chile fueron reconocidos en la edición 2025 de los Premios Eikon Chile, en la categoría “Comunicación en situación de crisis”, en el marco del Plan de Reconstrucción Integral del Jardín Botánico Nacional de Viña del Mar, una iniciativa que visibilizó el apoyo de las empresas socias del CM: Anglo American, Antofagasta Minerals, Barrick, BHP, Collahuasi, El Abra, Freeport-McMoran, Glencore, Gold Fields, Lundin Mining, Rio Tinto y Teck, tras el devastador incendio que afectó a la región de Valparaíso a comienzos de 2024.
La iniciativa fue destacada por reflejar el compromiso de la minería con Chile más allá de las regiones donde opera, impulsando acciones concretas en contextos de catástrofe. En este caso, la gran minería unió esfuerzos para impulsar la colaboración público-privada, y contribuir a la rehabilitación y reconstrucción del Jardín Botánico Nacional, un espacio patrimonial y ecológico de alto valor para el país. La distinción fue recibida por la Gerente de Comunicaciones del Consejo Minero, Christel Lindhorst; y la Directora de Comunicaciones y Marketing de Desafío Levantemos Chile, Teresita Bull.

“Este reconocimiento nos enorgullece porque refleja cómo la minería puede y debe estar presente cuando el país más lo necesita. La reconstrucción del Jardín Botánico Nacional simboliza la unión entre la historia minera y el compromiso del sector con la sostenibilidad, la biodiversidad y las comunidades”, señaló Joaquín Villarino, presidente ejecutivo del Consejo Minero.
Por su parte, Ignacio Serrano, director ejecutivo de Desafío Levantemos Chile; sostuvo que “este premio refleja el propósito de Desafío Levantemos Chile: llegar a donde nadie más llega y trabajar de la manera más eficiente posible. Así, logramos entregar soluciones sostenibles y nuevas oportunidades a quienes más lo necesitan, lo hicimos articulando una colaboración ágil junto al Consejo Minero y sus socios. El Jardín Botánico recuperado es la prueba tangible de que cuando nos unimos, no solo reconstruimos infraestructura, sino que también levantamos el alma del país”,
El vínculo histórico del sector con el Jardín también entregó un sentido simbólico especial a esta colaboración, ya que su fundador, Pascual Baburizza, fue un destacado empresario y pionero de la minería chilena. Participar de su reconstrucción permitió al sector honrar esa herencia y reafirmar su compromiso con la comunidad y el medioambiente.
De esta manera, se logró rehabilitar y construir nueva infraestructura con altos estándares de calidad, fortaleciendo la sostenibilidad y biodiversidad del Jardín, en beneficio de sus más de 400 mil visitantes anuales, además de estudiantes, adultos mayores, trabajadores y familias vinculadas a su operación, quienes también pudieron recuperar sus fuentes de trabajo.
En esta edición de los premios Eikon, también fueron premiadas otras empresas socias del Consejo Minero, entre ellas Codelco, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi, Gold Fields, SQM Litio, Teck; además de Compromiso Minero, entidad cuyo énfasis es difundir información del ecosistema minero y generar iniciativas que agreguen valor tanto a los adherentes como a las personas.

