La Facultad de Derecho y el Instituto para el Desarrollo Sustentable de la Universidad Católica organizaron un seminario donde se analizó el documento “Preparando la entrega del testimonio en materia ambiental 2022–2026”, documento que propone una hoja de ruta en cada uno de los 14 temas que son parte del ámbito de la política pública de relevancia ambiental.
La instancia contó con el desarrollo de tres paneles. El Gerente de Estudios del Consejo Minero, José Tomás Morel fue invitado a participar de la discusión del Panel 3 “Producción sostenible (agricultura, energía, contaminación, minería, pesca, residuos, silvicultura)”.
El panel fue moderado por Álvaro Videla, académico de la Facultad de Ingeniería y contó con las presentaciones de Stefan Gelcich (Facultad de Biología), Guillermo Donoso y Rodrigo Arriagada (Facultad de Agronomía y Sistemas Naturales) y Claudia Pabón (facultadde Economía y Administración e Instituto para el Desarrollo Sustentable).
Durante la instancia, Morel destacó “el trabajo de compilar los desafíos ambientales a ser abordados en el futuro Gobierno”, y agregó que, “en el caso de la minería, los temas de mayor interés no son específicos al sector, a excepción de los relaves, sino de alcance transversal, como agua, cambio climático y biodiversidad”.
Puedes revisar las imágenes del encuentro, aquí: