El evento “Gestión de Seguridad ante Eventos Delincuenciales que afectan la Seguridad y la Sostenibilidad de la Industria de la Exploración Minera en Chile”, profundizó la Estrategia de Gestión de Eventos Delincuenciales que debe considerar la Industria de la Exploración en Chile, para desarrollar proyectos seguros y sostenibles.

La Gerente de Comisiones, Karla Lorenzo fue invitada a exponer las acciones y gestiones que ha realizado el Consejo Minero ante la evolución que ha tenido el delito de robo de cátodos y concentrado de cobre hacía delitos mas complejos que se relacionan con crimen organizado. Durante su presentación indicó que, “desde hace 3 años hemos contibuido a articular reuniones con actores públicos y privados para abordar el robo de cobre y otros delitos asociados, entre ellos destacan: la Subsecretarías (Interior y Prevención del Delito) Ministerio Público; Carabineros; OS 9; SII, Servicio Nacional de Aduanas; COCHILCO, además de entes regionales”.

Junto con lo anterior, Karla agregó que, “para la gran minería este tema es de máximo interés porque implica proteger las vidas humanas (trabajadores, colaboradores y comunidades). También es relevante por que estos delitos han puesto en riesgo la continuidad operativa de faenas. Finalmente hemos identificado un aumento creciente de daños patrimoniales crecientes con lo cual el problema lamentablemente excede lo privado”. Por todo lo anterior, “el CM realizado gestiones tendientes a movilizar al aparato estatal para la prevención y persecución de acciones delectuales que involucran robo de cobre, otros minerales, vehículos, cables eléctricos, maquinarias, profundizando en el entendimiento del problema y las medidas requeridas para enfrentarlo, por medio de una colaboración público – privada”.