Este Lunes se realizó una sesión de la Comisión de Cultura del Senado para discutir del Proyecto de Ley de Patrimonio Cultural, que se encuentra en segundo trámite legislativo. En dicha instancia, expuso el gerente general del CM, Carlos Urenda.

El Proyecto de Ley busca reformar el actual Consejo de Monumentos Nacionales (CMN), para que se transforme en el Consejo de Patrimonios Culturales. El CMN es apuntado como “uno de los cuellos de botella” para los proyectos de inversión. 

El gerente general del Consejo Minero, Carlos Urenda expuso los comentarios que tiene el CM acerca de este Proyecto de Ley. En su presentación mencionó que, “entendemos que una modificación profunda a una ley sobre patrimonio cultural no puede limitarse a impulsar el crecimiento económico, sino que debe equilibrar diversos objetivos, entre ellos -por supuesto- la protección de dicho patrimonio”. Sin embargo, dijo que “el problema general que vemos en el contenido de este proyecto es, de hecho, un marcado desequilibrio entre una mayor protección del patrimonio cultural y la falta de resguardo de otros objetivos de interés público, el que se describe a través de tres problemas específicas relevantes del proyecto: 

  • Riesgo de protección desproporcionada del patrimonio cultural inmaterial frente a otros intereses; 
  • Riesgo de desequilibrios en la protección del patrimonio cultural de los pueblos indígenas y tribales afrodescendientes.  
  • Falta de claridad y densidad en la regulación de los hallazgos vinculados al patrimonio arqueológico.  

Para cada uno de ellos, junto con las observaciones al texto en tramitación, el Consejo Minero planteó sugerencias de mejora.  

Te invitamos a revisar el documento aquí.

Puedes ver la sesión completa en el siguiente video