El evento tenía como objetivo generar un espacio de encuentro entre autoridades, compañías mineras y proveedores estratégicos para analizar los principales proyectos de inversión contemplados en Chile para el periodo 2025–2028, con un enfoque en sus desafíos operacionales, oportunidades de desarrollo y transformación tecnológica. Esta nueva edición pondrá énfasis en la eficiencia en fases de planificación e ingeniería, la incorporación de soluciones digitales y la evolución del marco regulatorio, considerando una inversión proyectada superior a US$45 mil millones.

El encuentro inició con una presentación de la Ministra de Minería, Aurora Williams. La autoridad de Gobierno se refirió a la  “Competitividad e inversión minera, desafíos de la política pública”. En su presentación la Ministra entregó su visión con respecto al enfoque y los objetivos que se buscan alcanzar en materia de nuevos proyectos de inversión minera en Chile, así como los instrumentos de política pública que pueden aplicarse para facilitar y agilizar estos procesos.

Luego vino un panel de conversación, el que estuvo acompañado de diversas presentaciones. Una de ellas fue la de Carlos Urenda, gerente general de Consejo Minero. Puedes revisar su presentación aquí.

El conversatorio tuvo por nombre ¿Cómo facilitar y acelerar la ejecución de los nuevos proyectos de inversión?

En los últimos años, el marco regulatorio, los procesos de permisología y las crecientes exigencias socioambientales han complejizado la aprobación y ejecución de numerosos proyectos mineros en Chile. Esta situación ha impactado negativamente la credibilidad del país y debilitado las certezas jurídicas que históricamente ofrecía el Estado a las inversiones en el sector. Recuperar el liderazgo de la minería chilena como destino atractivo para la inversión y motor de un desarrollo sostenible exige señales claras e incentivos concretos que promuevan y agilicen la inversión.

Participaron del panel:

Francisco Acuña, Principal Consultant en CRU Group.

Alicia Domínguez, Socia de Impuestos & Líder de Minería y Energía en EY Chile.

Claudia Rodríguez, Vicepresidenta Ejecutiva (s) en Comisión Chilena del Cobre (Cochilco).

Carlos Urenda, Gerente General del Consejo Minero.