En entrevista con Diario Financiero, el Presidente Ejecutivo del CM, Joaquín Villarino, se refirió a la indicación del Gobierno que pretende reducir la jornada laboral actual de 45 a 41 horas de manera obligatoria.
La principal observación del dirigente gremial apuntó a la situación de jornadas excepcionales, que ya son generalizadas en el sector minero y que están por sobre las 41 horas.
“Una jornada de 40 ó 41 horas es un problema delicado porque tenemos pactado con los sindicatos regímenes extraordinarios que tienen carácter de generalizado, que son jornadas 4×3 (se trabaja cuatro días y se descansa tres) 7×7 (se trabajan sietes días y se descansan 7 días)”, explicó.
Esto, a su juicio, demuestra que cuando existe libertad de negociación se puede llegar a acuerdos que disminuyen las horas de trabajo.
Por otra parte, Villarino mostró su preocupación por el aumento de costos que podría conllevar la modificación. “Preocupa que el Gobierno valide una discusión de este tipo (…) esto nos genera la certeza de que se van a generar espacios de problemas e incrementos de costos”, señaló.
Para el Presidente Ejecutivo del CM la discusión debiera estar centrada en modernizar la actual legislación a través de temas como el teletrabajo, automatización, inclusión de la mujer en el mundo del trabajo y horarios flexibles.
“Lo que es lógico es buscar disminuciones de jornadas pactadas y asociar la disminución de la jornada con productividad. Eso requiere una conversación más profunda y madura con todos los sectores”, enfatizó.
Lee la nota completa acá