El Presidente Ejecutivo del CM, Joaquín Villarino y el Presidente de la Sociedad Nacional de Minería (SONAMI), Diego Hernández, se refirieron al último IMACEC publicado por el Banco Central, que cayó 10,7% en el mes de julio, una cifra menor a lo esperado gracias al alza de 1,4% en el sector minero.

En entrevista con el DF, Joaquín Villarino señaló que dicho crecimiento estuvo en línea con sus proyecciones para el primer semestre. “A pesar de que esta cifra de crecimiento fue menor a la de junio, la minería continúa contribuyendo en atenuar las caídas de otros sectores económicos”, comentó el Presidente Ejecutivo del CM.

Con miras al segundo semestre, ambos gremios coincidieron en que lo más probable es que el Producto Interno Bruto (PIB) del sector continúe impulsando la economía, pero con un desempeño más discreto. Esto se explica, según detalló Diego Hernández, porque la base de comparación en dicho período será mayor, ya que en el mismo lapso de 2019 la producción de cobre superó en 266 mil toneladas lo generado en la primera mitad del año pasado, por lo que el segundo semestre será más exigente en términos de producción.

Respecto a la evolución de la situación de la minería en agosto, el Presidente Ejecutivo del CM aseguró que la minería seguirá manteniendo sus altos estándares y el compromiso con la salud de sus trabajadores para continuar operando, tal como lo hizo durante los meses de cuarentena. “En este sentido, las medidas no cambiarán y por lo tanto esperamos un desempeño similar en los indicadores de actividad minera que hemos visto hasta ahora”, destacó.

Lee la nota completa aquí.