De acuerdo con el catastro de iniciativas con cronograma definido de la CBC, es el sector minero el que concentrará la mayor inversión en el país de aquí a 2024, con desembolsos por US$ 19.509 millones (34% del total nacional), consigna la nota de Diario El Mercurio.

Según las cifras del Consejo Minero, este monto incluso se empinaría por sobre los US$ 24 mil millones. Al respecto, el Presidente Ejecutivo del Consejo Minero, Joaquín Villarino, apuntó al rol de la minería para salir del ciclo recesivo producto de la pandemia. “A su vez, los casi US$ 37 mil millones de proyectos en evaluación -US$ 11 mil millones más que en diciembre de 2019-, en caso de ser llevados a cabo podrían dar un a buena base para retomar la senda de crecimiento hacia fines de la década”, sostuvo Villarino.

El Presidente Ejecutivo del CM también destacó que, para concretar dicha inversión es importante no solo resolver las trabas en entrega de permisos, sino mantener un marco institucional y normativo sensato, cuyos cambios sean predecibles y estén fundados en antecedentes sólidos.

“Lograr que esta inversión se ejecute es el gran desafío que tenemos en el país, y las decisiones políticas que se tomen en el próximo par de años en gran medida determinarán si seremos capaces de lograrlo”, concluyó.