Trabajando.com sacó un estudio que mostró las especialidades laborales más saturadas en distintos rubros, entre ellos la minería. En ésta fueron dos las carreras que se mostraron con menor demanda: geología e ingeniería en minas. Para el gerente del Consejo de Competencias Mineras, Christian Schnettler, estos datos coindicen con los entregados por el Estudio de Fuerza Laboral de la Gran Minería 2015-2024. “Lo que concluye este estudio es que en el caso de los geólogos habrá 1.900 adicionales a los que la gran minería necesita para sus operaciones. Para los ingenieros en minas y metalurgia habrá un exceso de 8.400 profesionales”. Sin embargo, agregó, “existen otras especialidades donde falta personal, como mantenedores, supervisores e ingenieros en mantención”.
Puedes leer la nota completa aparecida en LUN en el siguiente link.