La publicación realizada por Las Últimas Noticias dio a conocer los esfuerzos de la industria por avanzar de una minería rajo abierto a una subterránea. La nota especifica que existen buenas perspectivas para incursionar en ésta, dado que es más sostenible y entrega mayor rentabilidad.
Para el Consejo Minero esta es una tendencia que a futuro podría tener buenas perspectivas en el empleo local: “para el año 2018 la demanda alcanzará los 11.000 trabajadores para proyectos en construcción en minería subterránea, los que en su mayoría serán requeridos a las empresas proveedoras del sector (más del 90%). En tanto, en las tareas específicamente de operación en minería subterránea, se puede identificar que al año 2023 se requerirán 3.774 trabajadores adicionales en los diversos perfiles del sector”.
Codelco es quien lidera el desarrollo de la minería subterránea en Chile. Cuenta con operaciones como El Teniente y Andina, y tienen en ejecución los proyectos de Nuevo Nivel Mina El Teniente y Chuquicamata Subterránea, esta última pretende darle continuidad a Chuquicamata por 40 años más.
Puedes leer la nota completa acá.