En un encuentro que reunió a toda la industria minera, se abordó el rol que ha tenido el Consejo de Competencias Mineras (CCM), el primer skills council de Chile, y su aporte a la formación para el trabajo. Además, se entregó por primera vez el Sello de Calidad CCM, que reconoce las Buenas Prácticas Formativas de los programas de desarrollo que ofrecen los Organismos Técnicos de Capacitación (OTECs).
La ceremonia contó también con la entrega de un reconocimiento a 3 empresas mineras, correspondientes a 6 operaciones, y 2 empresas proveedoras por la certificación de competencias laborales en sus trabajadores. Este esfuerzo, realizado por las empresas, permite la identificación de brechas que orienten los esfuerzos de formación y entrenamiento, aumentando al mismo tiempo, la empleabilidad de los trabajadores y el valor de la organización.
“Durante estos 4 años, la minería ha avanzado enormemente en temas de capital humano. Con la creación del CCM hemos liderado un proceso de adecuación de la demanda laboral y de la oferta formativa, como ninguna otra industria, entregando valor al desarrollo del país”, expresó Joaquín Villarino, presidente ejecutivo del Consejo Minero.
Son varios los logros que ha conseguido el CCM, en sus primeros 4 años de vida, lo que se traduce en beneficios para toda la industria minera. Gracias a éste, se han generado estándares de pertinencia y calidad del capital humano requerido para minería en pos de las mejoras de productividad que requiere el país.
“Hemos avanzado harto, pero aún nos falta camino. En la siguiente etapa tenemos 3 focos de trabajo: incorporar los productos CCM a las estrategias de mejoramiento de la productividad en las empresas; profundizar y acelerar el mejoramiento de la oferta de formación técnico profesional para minería; e incorporar a proveedores y entidades regionales en el CCM”, explicó Hernán Araneda, gerente de Innovum Fundación Chile, respecto al futuro del Consejo de Competencias Mineras.
Los programas de OTECs que recibieron el sello fueron:
- Mantenedor Mecánico Base Equipos Fijos: CEIM / Antofagasta.
- Mantenedor Mecánico Base Equipos Móviles: CEIM / Antofagasta.
- Mantenedor Mecánico Base Equipos Fijos: Centro Tecnológico Minero / Iquique.
- Mantenedor Mecánico Base Equipos Móviles: CEM Santo Tomás / Copiapó.
- Mantenedor Mecánico Base Equipos Fijos: CEM Santo Tomás / Los Andes.
- Mantenimiento Mecánico Básico Equipos Móviles: IP CHILE / Mejillones.
- Operador Base Planta Hidrometalúrgica y Concentradora: Centro Tecnológico Minero / Iquique.
- Operador Camión de Extracción y Equipo Mina Rajo: Centro Tecnológico Minero / Iquique.
- Operador de Camión Alto Tonelaje: CEIM / Antofagasta.
- Operador de Camión Alto Tonelaje: EDUTECNO / Santiago.
- Operador Camión de Extracción Equipo Mina Rajo: Centro Tecnológico Minero / Antofagasta.
Algunos logros:
- Premio Avonni 2013.
- 20 MMUSD en inversión de capacitación en oficios mineros.
- 30 paquetes para entrenamiento.
- 700 trabajadores en procesos de certificación de competencias laborales bajo estándares CCM.
- Más de 2.000 capacitados en oficios mineros.
- 170 evaluadores de competencias laborales formados.
- 150 instructores formados.