Octubre, 2023. En una columna de opinión publicada en El Mercurio de Santiago, el Presidente Ejecutivo del CM, Joaquín Villarino se refirió a la inauguración del Proyecto Quebrada Blanca Fase 2 (QB2) de Teck. “Es una prueba fehaciente de cómo se hace minería en nuestro país y cómo se materializan los esfuerzos del sector minero por desarrollarse de manera responsable bajo altos estándares internacionales”, señaló.

El líder gremial valoró que este proyecto “es una muestra visible de los avances y compromisos de la minería para hacer frente a los desafíos actuales y futuros en gestión de aguas, uso de energías renovables, conservación de biodiversidad, relacionamiento con comunidades, patrimonio, seguridad, crecimiento social, económico y mayor producción de cobre”.

Respecto a este último punto, Villarino indicó que con esta nueva fase, “Teck Quebrada Blanca se posiciona dentro de las 20 operaciones principales de cobre con el potencial de estar entre los cinco productores más importantes a nivel mundial”. Además, destacó que el 28% de la dotación total de trabajadores directos e indirectos corresponde a mujeres, “lo cual responde directamente a uno de los compromisos más sentidos de la industria”.

En áreas relacionadas al cuidado del medioambiente, Joaquín Villarino destacó que la operación consideró el desarrollo de una planta desalinizadora con capacidad de producción de 1.000 litros por segundo, “con lo cual la nueva faena verá satisfecha su demanda de recursos hídricos sin afectar fuentes continentales”, y resaltó la preocupación de Teck por el suministro eléctrico, con contratos que garantizan el 100% de suministro de fuentes renovables para el año 2025.

“Lejos de la autocomplacencia, este sector trabaja determinadamente desde distintas aristas para enfrentar este universo minero desafiante, acentuado por la importancia y urgencia de la producción y suministro de minerales críticos para responder a la crisis climática”.

Leer nota completa aquí.