El Presidente Ejecutivo del Consejo Minero, Joaquín Villarino, fue invitado al programa “Más que Números” de Radio Infinita, donde abordó sus expectativas respecto a la inversión minera extranjera en el marco del proceso constituyente.

Ante la pregunta sobre una eventual salida de inversionistas del país, Joaquín Villarino reconoció que: “No los he escuchado decir eso, muy a la espera de lo que ocurra en abril”. Destacó que, quienes invierten en el largo plazo en el sector minero de Chile, son empresas extranjeras que están acostumbradas a invertir en distritos con diferentes niveles de certezas jurídicas. En tal sentido, afirmó que un cambio constitucional no los asusta.

“En la medida que exista una cierta sensatez no habrá una postergación de las inversiones”, dijo Joaquín Villarino, quien agregó que “parte de esa sensatez pasa por modificar el sistema de permisología”.

Para el Presidente Ejecutivo del CM, Chile tiene un sistema parcialmente inadecuado para las exigencias ambientales y sociales que requiere hoy día la aprobación de grandes proyectos de todos los sectores productivos, no solo el minero. “Nosotros esperamos que en una reforma constitucional existan las modificaciones que sienten las bases de una institucionalidad ambiental que produzcan tranquilidad a los ciudadanos, pero también certeza jurídica a quienes quieran invertir. Si eso no se cambia, vamos a perder una oportunidad tremenda de facilitar el desarrollo de proyectos que cumplan con los tres pilares de la sostenibilidad: el cuidado del medio ambiente, aportar al crecimiento económico y al desarrollo social”, finalizó.

Escucha la entrevista completa aquí.