El Presidente Ejecutivo del Consejo Minero, Joaquín Villarino, fue invitado por La Tercera TV para abordar diversos temas de la industria minera, entre ellos, los proyectos inversión, la situación actual del mercado del litio, proyecciones del cobre y los desafíos pendientes del sector.
Mercado del litio
Durante la entrevista, Villarino se refirió al proyecto de ley que busca nacionalizar el litio y que fue recientemente aprobado por Comisión de Minería de la Cámara de Diputados.
Al respecto, declaró que: “Creo que hay parlamentarios que no se dan cuenta del daño que le producen a la imagen del país, a las decisiones de inversión, con mociones de esta naturaleza. Es una mala señal para los inversionistas que se toman en serio el trabajo legislativo”.
Otro de los temas que se discute actualmente sobre el metal es la posibilidad de otorgarle un valor agregado a través de la producción de baterías en Chile. La iniciativa, a juicio del Presidente Ejecutivo del CM, es difícil que se lleve a cabo exitosamente en territorio nacional. “Lo normal es que los productores quieran estar cerca del consumidor final, que es la fábrica de autos. Y nosotros estamos lejos. Por lo tanto, no le veo mucho incentivo. Ahora, si algún privado entiende que hay una ventaja comparativa, muy bien; pero no asumamos por parte del Estado riesgos económicos de esta naturaleza. Donde Chile se puede diferenciar es produciendo el mejor litio del mundo”.
Precio del Cobre y Guerra Comercial:
Sobre el precio del metal rojo, Villarino dijo que “existe un diagnóstico compartido entre los especialistas del sector minero en que cuando uno analiza los fundamentos del precio del cobre, como el stock, la producción, la demanda y cómo está creciendo China, en general se debe pensar que el precio de la libra de cobre debiera estar en un poco más de 3 dólares” .
Sin embargo, recalcó que ante escenario existe un ambiente de incertidumbre. “Es evidente que con una guerra se puedan producir distorsiones en el mercado, que pueden llevar a que estos fundamentos que explican el precio del cobre sobre los 3 dólares se vean modificados. Yo creo que hoy día existe una cierta inquietud sobre la profundidad, la real motivación y las futuras consecuencias de esta guerra comercial”.
Inversión
Respecto a los proyectos mineros que actualmente están en carpeta, Villarino señaló que “hay que considerar que esta es una industria de largo plazo, toma tiempo en decidir si se invierte o no y una vez que se toma la decisión, la materialización de la misma toma mucho tiempo, ya sea por los estudios de impacto ambiental, los permisos y la ejecución”.
En este misma línea, el Presidente Ejecutivo del CM, enfatizó en algunas iniciativas del Gobierno que tienen como objetivo simplificar el proceso de desarrollo de los proyectos, los cuales pueden durar hasta 10 años.
“La Oficina de Gestión de Proyectos Sustentables, del ministerio de Economía, es una buena idea. La reforma al Sistema de Evaluación Ambiental también va en la línea correcta, requiere a nuestro juicio algunas modificaciones, pero la ampliación de la Participación Ciudadana Anticipada es una buena noticia, junto con la simplificación del proceso. El ministerio de Minería también ha tomado una actitud proactiva en este tema. Estas iniciativas significan sembrar mucho hoy día, pero cosechar más adelante con paciencia. Así se construyen los países, con paciencia”, afirmó.
Mira la entrevista completa acá:
Prensa:
Villarino dice que proyecto para nacionalizar el litio afecta la imagen del país. La Tercera