La iniciativa “Agua y Medio Ambiente”, mesa multisectorial que convoca a a múltiples actores ligados a las materias
hídricas y ambientales, lanzó un documento con algunos ejes centrales que debiesen estar presentes en la nueva Constitución.
El documento es fruto del trabajo de un grupo diverso de actores del sector público, privado y académico, entre ellos el Consejo Minero, quienes comparten la visión de alcanzar una gestión más sustentable de los recursos hídricos.
Desde el último trimestre del año pasado, el grupo inició un trabajo especial, invitando a expertos constitucionales, para luego generar un espacio de debate, con el fin de elaborar una propuesta que pueda servir de insumo para las y los convencionales cuando comiencen a debatir este importante tema.
El documento establece algunas directrices que debiesen ser consideradas en la nueva Constitución en materia de agua, tales como: el agua como un bien común de uso público; reconocer al agua como un derecho humano: dotar al Estado con capacidades y competencias, para ser garante de los derechos individuales, del bien común y de la protección del medio ambiente; establecer mecanismos de gobernanza y fomentar la participación, entre otros puntos.
Ver documento completo aquí.