Un estándar global para la gestión segura de los relaves mineros fue lanzado hoy por el Consejo Internacional de Minería y Metales (ICMM por sus siglas en inglés). La iniciativa, desarrollada en conjunto con el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y Principios para la Inversión Responsable (PRI), establece el primer estándar global sobre manejo de relaves que se puede aplicar a las instalaciones de relaves existentes y futuras, independientemente de su ubicación, para evitar daños a las personas y el medio ambiente.
La norma, desarrollada a través de un proceso independiente -la Revisión Global de Relaves (GTR), que fue convocada conjuntamente en marzo de 2019 tras el trágico colapso de la instalación de relaves en Brumadinho, Brasil- viene a fortalecer las prácticas actuales en la industria minera mediante la integración de consideraciones sociales, ambientales, económicas y técnicas locales. El estándar cubre todo el ciclo de vida de las instalaciones de relaves, desde la selección, el diseño y la construcción de los sitios, pasando por la gestión y el monitoreo, hasta el cierre y post-cierre
El conjunto de directrices aumenta significativamente las exigencias para que la industria logre resultados sociales, ambientales y técnicos sólidos. Eleva la responsabilidad a los niveles organizacionales más altos y agrega nuevos requisitos para la supervisión independiente. También establece expectativas claras en torno a los requisitos de transparencia y divulgación globales, lo que ayuda a mejorar la comprensión por parte de los actores interesados.
Más información aquí.
Revisa la nota publicada por el ICMM aquí.