mportantes novedades en capital humano y formación
Este jueves fue el lanzamiento oficial de la cuarta versión del Estudio de Fuerza Laboral de la Gran Minería Chilena 2015-2024, donde se entregaron novedades importantes para la industria minera.
En el marco de la semana Expomin, Joaquín Villarino, Presidente Ejecutivo del Consejo Minero dio a conocer los principales resultados del estudio. Entre ellos destaca que la demanda en minería para la próxima década será de 30 mil trabajadores. De ellos, 18.400 serán para reemplazar a los trabajadores en edad de retiro y el restante 11.600, para cubrir la demanda que se generará con la entrada en operación de los nuevos proyectos mineros.
El estudio además reveló una importante brecha entre la oferta formativa y los requerimientos de la industria. En cuanto a la formación de técnicos y profesionales Villarino, dijo que “este estudio contribuye a entender los desafíos de la industria y a planificar un trabajo en conjunto con el mundo formativo y el Estado”, además añadió que a través de este estudio el mundo formativo puede conocer los perfiles y las capacidades que el mundo minero requiere, y por ende formar de mejor manera a los estudiantes que quieran ingresar a esta industria.
Durante la presentación además se anunció la nueva etapa que comienza el CCM, el que se concentrará en la difusión y aplicación de las herramientas y los programas necesarios para seguir contribuyendo en el desarrollo de más y mejor capital humano.
Este estudio es un producto del Consejo de Competencias Mineras (CCM), una iniciativa del Consejo Minero, y que cuenta con la asesoría experta de Innovum Fundación Chile.
Te invitamos a leer el comunicado acá.
Puedes descargar el estudio aquí.
Revisa los otros productos del CCM en la página web www.ccm.cl