Agosto, 2023. En julio pasado, diversos gremios, entre ellos el Consejo Minero, participaron en las audiencias públicas que permite el Consejo Constitucional, donde plantearon una serie de propuestas para ser incluidas en el borrador de la nueva Carta Magna.
Una nota del Diario Financiero profundizó en la participación del gremio de la gran minería en las audiencias públicas del proceso constitucional, en la cual se hizo énfasis en la importancia de que la normativa de la futura Carta Magna otorgue claridad, certeza y profundidad para lograr una actividad competitiva y sostenible. “Una regulación adecuada para el sector minero permitirá que Chile se siga beneficiando por muchos años más de los diversos aportes que ha venido haciendo la minería al país durante su historia”, explicó Joaquín Villarino.
Durante su presentación, el líder gremial también planteó que, si bien debiera conservarse el contenido del anteproyecto en materia de normas mineras, es necesario incorporar ajustes como el declarar a nivel constitucional que la generalidad de las sustancias minerales va a ser concesibles, excepto aquellas señaladas por una ley de quórum calificado por un interés público justificado: “No tiene sentido hoy día que no exista concesionalidad de todas las sustancias mineras, debiera ser una innovación de una Constitución moderna como la que queremos para los próximos años de nuestro país”.
Ver nota completa aquí.