El Presidente Ejecutivo del CM, Joaquín Villarino, asistió a un desayuno organizado por la revista Induambiente para analizar los desafíos del cambio climático, junto con la Propuesta de Contribución Nacional Determinada (NDC) que Chile presentará en la COP25 de Madrid.

Respecto a la nueva meta de reducción de emisiones y a la cumbre climática -cuya organización fue desechada por Chile debido a la crisis social existente-, Villarino señaló que: “No cabe duda que por ser sede de la COP25 debíamos modificar nuestros compromisos y hacerlos más exigentes, lo que va en la línea correcta. También es positivo que haya una mayor participación del sector productivo, que es al final el que tiene que asumir muchas de las responsabilidades que emanan de estos compromisos. Sin embargo, las políticas públicas en este ámbito no se hacen cargo de incentivar cambios para pasar de la situación actual a la nueva”.

En cuanto a las medidas que la minería ha implementado en materia de adaptación, el Presidente Ejecutivo del CM señaló que: “La industria minera ha ido entendiendo que la adaptación al cambio climático es una necesidad imperiosa. Por eso ha buscado nuevas fuentes de recursos hídricos y las proyecciones al 2030 indican que cerca de un  50% del agua que se utilice provendrá del mar. El consumo de energía es otro ítem clave en este rubro, y la mayoría de las grandes empresas está buscando abastecerse en un 100% de fuentes renovables”.

Lee la nota completa acá