En el marco del Día de la Minería, el Consejo Minero junto con el Ministerio de la Mujer y Equidad de Género, el Ministerio de Minería, y 27 actores de la industria minera, firmaron un compromiso para seguir incorporando mujeres en la industria y lograr así una mayor equidad de género.

La iniciativa surgió en la Mesa Nacional Mujer y Minería, instancia de diálogo público-privado que se generó en 2018 y es liderada por el Ministerio de Minería y el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género. Entre los firmantes figuran compañías privadas de la gran minería, organismos como Cochilco y Sernageomin, empresas estatales como Codelco, organizaciones gremiales como la Sociedad Nacional de Minería (SONAMI) y Comunidad Mujer, ONG’s y empresas proveedoras.

La firma de este compromiso se suma a otros importantes avances realizados por esta instancia en los últimos años. Entre los más significativos se encuentran el “Decálogo de la Industria Minera por la Incorporación de Mujeres y la Conciliación de la Vida Laboral, Familiar y Personal”, firmado en 2018, y el “Documento de Buenas Prácticas de Género para el Sector Minero” que se lanzó el año pasado y que resume lo trabajado en los primeros dos años de gobierno, junto con ser un banco de buenas prácticas de todas las empresas del país.

En el compromiso asumido el 10 de agosto —en una ceremonia realizada en La Moneda— los firmantes se comprometen a adoptar una serie de medidas, entre las que se incluyen:

  • Registrar avances según los indicadores propuestos en la Mesa, con el objeto de participar en la medición conjunta que se realice anualmente.
  • Frente a cada actividad que se realice (seminarios, charlas, mesa redonda, talleres, etc) organizar paneles representativos con al menos un 30% de participación de hombres o mujeres, según sea el caso y evitando dejar a las mujeres en un rol únicamente de moderadora.
  • Identificar a nivel interno posiciones masculinizadas según la metodología propuesta en la Mesa, para poder realizar acciones afirmativas y así incorporar a más mujeres en ellas.

El Gerente General del Consejo Minero, Carlos Urenda, destacó la firma del compromiso para avanzar en la incorporación femenina en el sector y relevó las acciones que está realizando la industria para lograr una mayor equidad de género.

“Vamos a seguir trabajando porque para nosotros incorporar más mujeres a la minería es una necesidad, no se trata de responsabilidad social, sino que nosotros queremos que los valores y las buenas conductas que aportan las mujeres en el trabajo minero sean mayores y mejores y que podamos tener una minería más integrada y más sostenible”, señaló.

Prensa:

Minería Chilena

Nuevaminería Online

Radio Agricultura