Tras la aprobación en general de la norma que plantea la nacionalización de la minería del cobre, el litio y otros minerales, por parte de la Comisión de Medio Ambiente de la Convención Constituyente, los gremios mineros han manifestado preocupación.

En entrevista con diversos medios nacionales y regionales, el Presidente Ejecutivo del Consejo Minero, Joaquín Villarino, ha señalado que “resulta lamentable que algunos de los integrantes de la Comisión de Medio Ambiente desconozcan derechos adquiridos, se extralimiten abiertamente en sus atribuciones e incluso desconozcan ingenuamente el principio de la realidad.”

“No obstante tratarse de manifestaciones de voluntad preliminares, la destemplanza y frecuencia que están teniendo estas “aprobaciones generales”, están generando una incertidumbre que excede con creces la que existe naturalmente en un proceso constituyente”, agregó.

Al mismo tiempo, sostuvo que “el éxito de la minería chilena se explica por un sistema mixto, que combina armoniosamente la minería pública con la privada, tanto nacional como extranjera; así como las operaciones de pequeño, mediano y gran tamaño. Garantizar a todos estos sub-sectores la certeza y la permanencia de sus derechos, así como la exigibilidad de sus obligaciones, resulta indispensable”

Añadió que “en el caso de que se realicen cambios en materia minera a nivel constitucional, esperamos que éstos tengan una mirada de largo plazo que potencie a la industria y su sostenibilidad, así como que se implementen y regulen de manera eficiente y equitativa.”

Ver apariciones en prensa: