Agosto, 2023. El Presidente Ejecutivo del Consejo Minero, Joaquín Villarino, participó en el especial del Día de la Minería de El Mercurio de Santiago, que este año abordó la promulgación de la ley de royalty minero, que permitirá recaudar en pleno régimen, a partir de 2024, US$1.450 millones, de los cuales US$450 millones serán distribuidos directamente para impulsar el desarrollo productivo de las regiones y comunas del país.
Al respecto, el líder gremial señaló que, para entender la situación actual de la minería, hay que tener en consideración ciertas características que la definen, tal como sus altísimas inversiones, sus múltiples riesgos y los extensos plazos para llevar a cabo sus proyectos, “por lo que es necesario contar con certeza legal y una regulación suficiente y eficiente”.
“En ese sentido -agrega-, con la aprobación y promulgación del royalty minero se ha cerrado un periodo de incertidumbre prolongado, que abre paso a nuevos desafíos y tareas en los que debe enfocarse la minería. Con respecto a la reciente caída en las inversiones y el estancamiento en la producción, estas se explican por el envejecimiento de nuestros yacimientos, leyes de mineral, cada vez menores que no han podido ser reemplazados por nuevos proyectos”.
En este contexto, destaca que también influye la permisología, desafío que se está abordando bajo el compromiso del Gobierno de reducir en un tercio los tiempos de tramitación de los proyectos y a través de la reforma del SEIA. “Estamos expectantes y optimistas, y es de esperar que el ritmo de inversión se retome. De hecho, expertos sostienen que el golpe a la producción minera podría ser algo coyuntural y es probable que la producción de cobre repunte este año”.
Lee la entrevista completa acá.