Esta semana, el directorio de Codelco aprobó US$ 1.383 millones para la construcción del proyecto estructural Rajo Inca, el que refundará a la División Salvador y aumentará la producción de 60 mil a 90 mil toneladas de cobre fino a partir del primer semestre de 2023.

El Gerente General del Consejo Minero, Carlos Urenda, valoró el anuncio y señaló que la construcción de Rajo Inca es una muy buena noticia para el país. “Gracias a este proyecto estructural se extenderá la vida útil de la división Salvador por 47 años, lo que permitirá a la actividad minera seguir aportando a la empleabilidad y el desarrollo económico de la Región de Atacama”, agregó.

El proyecto estructural significará un renacimiento para Salvador, pues se convertirá en una operación con métodos de operación más modernos, tecnologizados, sostenibles y productivos. Sobre este punto, Carlos Urenda destacó que “la incorporación de métodos de operación modernos y tecnologizados en el proyecto y en consecuencia, la optimización de sus procesos, contribuirá a seguir desarrollando una industria minera competitiva y sostenible a nivel global”.