Al mismo tiempo que Cochilco elevó su proyección del valor del cobre para 2020 y 2021, la cotización del metal rojo continúa escalando en la Bolsa de Metales de Londres. Este jueves, el principal commodity nacional alcanzó US$3,337 la libra tras experimentar una variación positiva de 1,63%, lo que supone su mejor valor desde enero de 2014.

En entrevista con El Mercurio de Calama, el Presidente Ejecutivo del Consejo Minero, Joaquín Villarino, manifestó que “tener un precio del metal con señales al alza es una buena noticia no sólo para las empresas, sino que también para el país en general, que recibe un importante aporte económico cuando los márgenes son más altos”.

Asimismo, expresó que “un precio estable y alto puede hacer rentables proyectos mineros que con precios como los del año pasado no lo serían. De mantenerse esta tendencia, es probable que veamos mayor movimiento en torno a nuevos proyectos, pero no hay que olvidar que esas decisiones tienen muchas variables, no sólo el precio. La estabilidad del país y el marco regulatorio del sector son igual o más importantes”, añadió Joaquín Villarino.

Respecto a las proyecciones para el valor del cobre que hizo Cochilco para este y el próximo año, que se cifró en US$2,75 la libra para 2020 y US$2,90 la libra para 2021, el Presidente Ejecutivo del CM señaló que “la combinación de efectos como el optimismo por el avance de las vacunas contra el Covid-19, el ambiente político en Estados Unidos, la depreciación del dólar a nivel mundial y las expectativas de una fuerte demanda por parte de China hacen que un valor en torno a los US$ 3 no sea totalmente sorpresivo”.

Afirmó que “la cifra es alentadora, pero en esta materia nadie tiene clavada la rueda de la fortuna.  Hay que ser conscientes de lo cíclico de este mercado y seguir trabajando en mejoras de eficiencia, productividad y sostenibilidad, únicas variables que sí podemos manejar”.