En el Hotel Intercontinental, el Presidente de la CNP Joseph Ramos inició el seminario en donde se presentó el informe preliminar de “Productividad de la Gran Minería del Cobre”. En sus palabras de bienvenida Ramos dijo que esta presentación era el cierre de la gira que la CNP realizó por el Norte de Chile para dar a conocer los principales hallazgos del informe, “documento que compara la productividad de la mano de obra, así como de los equipos de 12 faenas chilenas con las minas de mayor productividad en el mundo, con miras a ver lo que habría que modificar para que la gran minería chilena alcance los más elevados niveles de productividad del mundo”.
A continuación, el presidente ejecutivo del Consejo Minero se dirigió a los presentes. Villarino explicó cómo el Consejo Minero se ha hecho parte para mejorar la productividad de la minería y como ejemplo comentó el trabajo que viene realizando el Consejo de Competencias Mineras de la mano de la Fundación Chile, junto a empresas proveedoras y otros gremios. “Desde hace cuatro años hemos estado trabajando en la mejora de las competencias, parte de un diálogo constructivo que tiende a mejorar el sistema público, y que tiende a introducir buenos elementos para la toma de decisiones de entidades de formación”. Además señaló “cuando se conocimos el anuncio de la Comisión Nacional de Productividad, la verdad es que nos pareció tremendamente importante formar parte de esa iniciativa”. Al finalizar su discurso, Villarino enfatizó en que espera que esta sea la década de la productividad, “que podamos introducir en los genes del desarrollo de la actividad industrial del país la productividad como un elemento necesario para generar un mejor sector con más riqueza y mejor calidad de vida para todos los chilenos”.