Luego de varios meses de discusión y de una serie de postergaciones, el pasado miércoles la Comisión de Minería y Energía del Senado aprobó el proyecto que establece un nuevo royalty minero por la explotación de la minería del cobre y del litio. Así, la norma pasará ahora a la Comisión de Hacienda.
Al respecto, el Presidente Ejecutivo del Consejo Minero, Joaquín Villarino, señaló que “el contenido aprobado por la Comisión de Minería y Energía del Senado es mejor al que aprobó la Cámara de Diputados. Sin embargo, tiene inconvenientes importantes, que esperamos se solucionen en las próximas etapas legislativas”.
El texto aprobado establece una fórmula híbrida, que considera un pago por ventas y otro por la rentabilidad de las empresas. Respecto al “componente ad valorem”, es decir, que tributa sobre las ventas anuales del producto minero, Villarino indicó que “esta fórmula, aunque morigerada en esta última versión, sigue siendo problemática, porque implica que cuando hay pérdidas igual se paga este impuesto”.
“Respecto al componente de rentabilidad, es similar al impuesto específico actual, pero no considera la depreciación y los gastos de organización y puesta en marcha, lo que constituye un desincentivo a la inversión futura”, aseguró el líder gremial.
Ya que la norma aprobada incluye varios cambios, el Presidente Ejecutivo del Consejo Minero dijo que están evaluando el impacto que tendría en la carga tributaria sectorial. “Finalmente, el problema de inconstitucionalidad, por tratarse de un cambio tributario tramitado a partir de una moción parlamentaria, sigue sin resolverse”, concluyó.
Prensa