Tecnología para construir un plan de biodiversidad cerca de Quebrada Blanca
Objetivo
Apoyar la investigación del plan de biodiversidad con alta tecnología de Teck, para entregar más antecedentes sobre fauna del sector como el Gato Andino, especie en peligro de extinción, con menos de 2.500 animales en existencia y cuya evidencia, sólo se contaba con dos fotografías.
Descripción
Teck Quebrada Blanca está utilizando cámaras de alta resolución selladas y aptas para el clima expuesto que permite monitorear los felinos salvajes de las Montañas de Los Andes. Estas tomas están ayudando a desarrollar un plan de biodiversidad que considere la ecología de estos felinos de manera de asegurar que tengan un hábitat sostenible y saludable que coexista cercano a la operación.
El estudio es uno de los primeros de su tipo en la región de Tarapacá, así como en Chile en general, donde la información sobre estas especies es limitada.
El Gato Andino, es conocido por vagar por una zona que se extiende desde el sur de Bolivia hasta el sur de Argentina, y es considerado el más amenazado. Está clasificado como en peligro de extinción por la International Union for Conservation of Nature (La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza).
Resultados
A través de este estudio y por primera vez en la historia, el Gato Andino fue descubierto en la región de Tarapacá de Chile. La recopilación de imágenes no sólo muestra adónde van estos felinos sino también cómo interactúan con el entorno.
Video:
Título
Tecnología para construir un plan de biodiversidad cerca de Quebrada Blanca
Empresa
Teck Chile
Categoría
Cuidado del Medio Ambiente
Ubicación
Región de Tarapacá
Periodo de vigencia y/o ejecución
2018
Beneficiarios:
Sociedad
Link:
Ir al enlace