Tecnología Aplicada al Depósito de Relaves: Mejora de monitoreo y seguridad con recopilación de datos en tiempo real

Objetivo

Chile es uno de los países más sísmicamente activos del mundo. También es un ambiente árido, pero que puede tener inundaciones repentinas por eventos de lluvia extremos pero poco frecuentes. Debido a estas características inherentes de la región, un equipo de la operación Teck Carmen de Andacollo de Teck ha implementado un sistema para monitorear de manera continua y remota los instrumentos y sensores de su embalse de relaves.

Descripción

Los piezómetros de cuerda vibrante, los cuales son sensores que se instalan en los embalses y cimientos de los relaves y que se usan para monitorear la presión del agua en la base y el relleno, fueron conectados a registradores de datos que transmiten de manera inalámbrica la información piezométrica a una plataforma basada en la web y hecha a la medida. Esta información se carga e ingresa automáticamente en una base de datos que permite varias funciones, lo que incluye enviar alertas automáticas por correo electrónico, plataformas móviles y posibilitar visualización, grabación y descarga de datos. Otras instalaciones que monitorean y la evalúan actividad sísmica y eventos de lluvia también son parte del sistema automatizado integral.

Resultados

La implementación de este sistema es la primera experiencia de este tipo en Chile y entrega respuesta al interés de la autoridad por contar con información precisa y actualizada del estado y comportamiento de los depósitos de relaves que mantienen las empresas mineras en el país.

Título
Tecnología Aplicada al Depósito de Relaves: Mejora de monitoreo y seguridad con recopilación de datos en tiempo real

Empresa
Teck

Categoría
Innovación y tecnología

Ubicación
Coquimbo

Periodo de vigencia y / o ejecución
2019 en curso

Beneficiario
Comunidad vecina

Artículos Relacionados