Sistema de monitoreo de estabilidad física y química de depósitos de relave (Programa Tranque)

Objetivo

Este programa, alianza entre el sector privado, el sector público y la sociedad civil, busca desarrollar un sistema que permita proporcionar información de calidad, confiable y en tiempo real a compañías mineras, comunidades y autoridades. Tiene como finalidad fortalecer la gestión operacional, promover una cultura de riesgo, mejorar la comunicación entre las partes y dar respuesta a situaciones de eventuales emergencias.

Descripción

El Programa Tecnológico de Monitoreo en línea de Depósitos de Relaves trabaja en desarrollar un sistema estandarizado de monitoreo y alerta temprana para depósitos de relaves que, a través de una plataforma de gestión de información, proporcione a autoridades, compañías mineras y comunidades, información de calidad, confiable y oportuna sobre el desempeño de los depósitos en ámbitos de estabilidad física y química. En 2017 se realizó la conceptualización del proyecto, y durante 2018 y 2019 se avanzará en su implementación. Además de la complejidad del desarrollo de esta iniciativa, se suma el hecho de que esta alianza busca desarrollar un sistema que use las mejores tecnologías disponibles y emplee innovadores mecanismos para la medición de parámetros y variables críticas.

Resultados

El proyecto se encuentra actualmente en el avance de su implementación, y como hito a destacar para 2019, se encuentra programado el inicio de la implementación del piloto del sistema de monitoreo en el depósito de relaves El Mauro, de Minera Los Pelambres. Como objetivo, se busca probar en terreno y bajo condiciones a escala real la funcionalidad del sistema de monitoreo en línea de depósitos de relaves así como la funcionalidad de cada una de sus partes, para identificar e implementar los ajustes necesarios a la plataforma y sus componentes.

Título
Sistema de monitoreo de estabilidad física y química de depósitos de relave (Programa Tranque)

Empresa
Antofagasta Minerals

Categoría
Cuidado del medioambiente

Ubicación
A nivel nacional

Periodo de vigencia y/o ejecución
2018 – a la fecha

Alianzas para la realización del programa
Fundación Chile

Beneficiarios:
Sociedad
Niños y jóvenes

Instituciones Participantes:
Antofagasta Minerals, BHP y Codelco, Ministerio de Minería, Ministerio de Economía, Corfo, Programa Nacional de Minería Alta Ley, Servicio Nacional de Geología y Minería, Dirección General de Aguas, Superintendencia del Medio Ambiente y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe. Los co-desarrolladores son el Centro Avanzado de Tecnología para la Minería (AMTC),Valor Compartido, DICTUC, Arcadis, BGC, Contact e INRIA Chile.

Link:
Ir al enlace

Artículos Relacionados