Objetivo
En alianza con el Centro de Políticas Públicas de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Fundación Freeport-McMoRan impulsa este proyecto que, a través de una plataforma web, busca entregar herramientas de formación para líderes y lideresas de 11 comunidades indígenas de Alto El Loa, Calama y Ollagüe.
Descripción
El proyecto surge como resultado de los Diálogos Comunitarios impulsados por Minera El Abra, en los que las comunidades plantearon su interés en fortalecer sus conocimientos, habilidades y competencias de diálogo con los diversos actores en su territorio, incluyendo miembros de su comunidad, empresas, universidades, ONG y el Gobierno.
Con este fin, durante 2019 se avanzó en el desarrollo y codiseño, junto a las comunidades, de una plataforma que ofrecerá herramientas teórico-prácticas para la comprensión y aplicación de diversas temáticas de su interés. La página web será de libre acceso y está enfocada en facilitar el acceso a información experta, fidedigna y que una los conocimientos locales con los académicos. Comprenderá un programa de Diplomado de modalidad semi presencial y flexible, compuesto por cinco cursos paralelos (que en su totalidad conforman un diplomado), una instancia presencial (taller) y una evaluación de los contenidos, por cada curso. Los participantes podrán obtener un certificado de la universidad una vez finalizado los cursos y programas. El proyecto conlleva también un proceso de acompañamiento virtual y presencial, con monitores de apoyo a lo largo del proceso de aprendizaje.
“Me gustó mucho que nos preguntaran, pues siempre recibimos cosas que ya vienen listas y la gente que lo hace no sabe dónde queda Ollagüe, cómo se vive… no nos conocen y nos traen las cosas listas, y esto es diferente, pues lo estamos haciendo nosotros mismos”. Eduardo Vicentelo, habitante de Ollagüe que participa del programa.
Título
Programa de capacitación a líderes y lideresas de comunidades indígenas “Sembrando Saberes”
Empresa
Freeport-McMoRan
Categoría
Educación
Ubicación
Alto El Loa, Calama y Ollagüe
Periodo de vigencia y / o ejecución
2019
Alianzas para la realización del programa
-Centro de Políticas Públicas de la Pontificia Universidad Católica de Chile
-Fundación Freeport-McMoRan
-Minera El Abra
Beneficiario
Pueblos indígenas
Instituciones participantes
-Centro de Políticas Públicas de la Pontificia Universidad Católica de Chile
-Fundación Freeport-McMoRan
-Minera El Abra