Objetivo
El Programa de Apoyo a la Empleabilidad Indígena busca contribuir al empoderamiento económico de las comunidades, a través de inversiones que favorecen las oportunidades de empleo y capacitación.
Descripción
Implementado por el Centro de Entrenamiento Industrial y Minero (CEIM) e impulsado por el Área de Asuntos Indígenas de BHP / Minera Escondida y las comunidades, en julio de 2017 se dio inicio a los cursos de “Operador planta hidrometalurgia”, “Operador planta concentradora” y “Operador camión de alto tonelaje”, con la participación de 55 comuneros pertenecientes a nuestras comunidades anfitrionas de Peine, Socaire, Camar, Talabre, Toconao y San Pedro de Atacama. El 90% de los alumnos corresponde a mujeres indígenas.
Esta iniciativa ha sido desarrollada con una fuerte participación comunitaria, de manera de respetar los modos de vida y tradiciones de las comunidades partícipes. Como ejemplo de esto, el programa se impartió en Antofagasta todos los fines de semana, considerando la suspensión de clases cuando existían celebraciones y actividades comunitarias de las cuales los alumnos forman parte. Con esto se buscó que las labores en la comunidad fueran compatibles con los compromisos de estudio, trabajo y familia. Los cursos tienen una duración promedio de 310 horas cronológicas, entregando los conocimientos técnicos necesarios para desempeñar estas labores en faena y también fortalecer las competencias transversales, como Trabajar con Seguridad y en Equipo, desarrollar el Liderazgo y otras herramientas de comunicación efectiva, recomendadas por el equipo de Recursos Humanos de la empresa.
Resultados
El programa terminó su versión 2017–2018 en mayo de 2018.
Título
Programa de apoyo a la empleabilidad en comunidades indígenas
Empresa
BHP
Categoría
Empleabilidad
Ubicación
Minera Escondida, región de Antofagasta
Periodo de vigencia y/o ejecución
2017
Alianzas para la realización del programa
Centro de Entrenamiento Industrial y Minero (CEIM)
Beneficiarios:
Pueblos indígenas