Programa Agua Rural (APR)

Objetivo

La crisis hídrica que afecta a gran parte de la zona central impulsó a abordar en el territorio un problema país. La visión de Anglo American es que la prioridad debe ser el consumo humano, por lo tanto, ha desarrollado diversos esfuerzos para aportar a una mayor disponibilidad hídrica para las comunidades. El programa busca entregar apoyo a la gestión organizacional y administrativa de los APR. Esto a través de un sistema de telemetría que se ejecuta vía telemática que les permite estar conectados las 24 horas del día y conocer la disponibilidad de agua. El sistema también cuenta con una central de apoyo técnico disponible todo el día para solucionar dificultades en línea.

Descripción

El relacionamiento con los comités de APR se inicia con una identificación de necesidades y conversación con los territorios de influencia. Posteriormente se realiza el diagnóstico, factibilidad técnica, presentación del proyecto e implementación junto a un trabajo de coordinación y seguimiento mensual en mesas de trabajo. En estas participan la directiva, el operador (quien lleva el día a día del proyecto), los profesionales técnicos y el equipo de Relacionamiento Comunitario, con el fin de fijar metas y compromisos que se monitorean constantemente. La implementación de nuevos APR en las zonas de influencia implica el levantamiento del diagnóstico, equipamiento y puesta en marcha del programa, además de acompañamiento. Además, este año se comenzó también a explorar la escalabilidad del programa fuera de su zona de influencia, logrando un primer proyecto en el norte de Chile, que es apoyado por Compromiso País y Minera Collahuasi.

Apoyo de camiones aljibe
A través del Programa de Agua Rural se puso en marcha un nuevo desarrollo de gestión de camiones aljibe utilizando los mismos sistemas tecnológicos implementados. El piloto se realizó en el APR Los Caleos -perteneciente a la zona de influencia de El Soldado- y posteriormente fue replicado en otros APR de Colina. Esto permitió mejorar la capacidad de gestión hídrica y distribución del recurso.

Resultados

Durante 2021 se implementó el Programa Agua Rural en 62 sistemas de Agua Potable Rural (APR) con un 100% de funcionamiento, en las comunas de Colina, Lampa, Llayllay, Tiltil, Calle Larga, Los Andes, San Esteban, Nogales, Catemu, Panquehue y Lo Barnechea, cubriendo la totalidad de las zonas de influencia de todas las operaciones de Anglo American. Con este programa se benefició en forma directa a cerca de 108.000 personas con disponibilidad de agua para consumo humano.

Principales indicadores de gestión del proyecto:

98,5% Continuidad del suministro del agua
48,1% Disminución de promedio de vaciados por estanque en relación con el 2020
24% Menos de consumo energético unitario en relación con el 2020
22,2% Más cobertura hídrica en relación con el 2020
42,8% Más estanques monitoreados
23 puntos de consumo energético 2021

Título
Programa Agua Rural (APR)

Empresa
Anglo American

Categoría
Cuidado del Medio Ambiente

Ubicación
Comunas de Colina, Lampa, Llayllay, Tiltil, Calle Larga, Los Andes, San Esteban, Nogales, Catemu, Panquehue y Lo Barnechea

Periodo de vigencia y / o ejecución
2021 a la fecha

Alianzas para la realización del programa
We Techs

Beneficiario
Habitantes de Colina, Lampa, Llayllay, Tiltil, Calle Larga, Los Andes, San Esteban, Nogales, Catemu, Panquehue y Lo Barnechea

Link
Ir al enlace

Artículos Relacionados